La iniciativa REMOURE comienza las pruebas con la tecnología biomimética desarrollada para capturar los microplásticos

Fecha


El consorcio de la iniciativa REMOURE ha presentado el equipo hidrodinámico de ensayos preparado y listo para realizar la serie de pruebas necesarias para adecuar la fórmula que permita incorporar de la manera más eficiente posible el sistema de filtrado a la línea de agua de una estación de depuración.

El banco es una pieza de ingeniería con distintas prestaciones para realizar las pruebas en diferentes posiciones y con flujos de agua variables con los dos modelos de agallas fabricados. El visor, que se observa en la fotografía de portada, permitirá grabar las secuencias de los ensayos y hacer un seguimiento adecuado de las pruebas.

Los técnicos de REMOURE plantearon, en la reunión del proyecto celebrada el jueves de la pasada semana en las instalaciones de AIDIMME, las líneas de trabajo que centran actualmente la investigación en base a las actividades realizadas y las perspectivas que la puesta en marcha del banco hidrodinámico de ensayos va a proporcionar para la recta final del desarrollo.

Todos los miembros del consorcio coincidieron en las buenas expectativas que comienzan en esta etapa final con una afianzada voluntad de lograr soluciones al grave problema que suponen los microplásticos para los ecosistemas y la salud humana y animal.

El director de AIDIMME, Vicente Rocatí, dio la bienvenida al consorcio al inicio de la jornada de trabajo.
El equipo de trabajo hizo repaso de los logros conseguidos y la continuidad del desarrollo hasta septiembre de 2024.
Junto al banco hidrodinámico instalado en AIDIMME se pueden observar y tocar las réplicas de las agallas de la Mobula.
La fabricación aditiva ha permitido reproducir dos versiones industriales del sistema de captura de alimento, rígida y flexible.

El desarrollo y validación de esta nueva tecnología para la eliminación de microplásticos en las aguas residuales cumple el objetivo de un coste reducido para reducir el impacto en los medios receptores y devolver un agua y un fango con calidad garantizada para ser reutilizados.Plano secuencia del banco hidrodinámico de ensayos.

Esta iniciativa, financiada por el Fondo FEDER a través de la Agencia Valenciana de la Innovación de la Generalitat Valenciana, está impulsada por Global Omnium como coordinador; el Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de Valencia; Vielca Ingenieros; Control de Vertido Industrial, y AIDIMME Instituto Tecnológico.

noticiasrelacionadas

31 octubre 2025

Un centenar de especialistas internacionales abordan los retos y avances en la caracterización de materiales plásticos en CHARPLAST

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado esta semana la segunda edición del Seminario Internacional DE Caracterización del Plástico CHARPLAST. Alrededor de un programa conformado por 20 ponencias, un centenar…

31 octubre 2025

El ITC reúne a varios profesionales para profundizar sobre la cerámica XXL

Los grandes formatos o cerámica XXL están en plena actualidad y no en vano abundan los foros en los que se analiza este producto “estrella”, en toda la cadena de…

30 octubre 2025

AINIA analiza los retos técnicos y regulatorios de los contaminantes MOSH y MOAH en alimentos

AINIA ha celebrado un webinar técnico sobre los hidrocarburos de aceites minerales (MOSH y MOAH), contaminantes persistentes que pueden estar presentes en los alimentos por múltiples vías y que serán…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.