La industria india de componentes para automoción se interesa por las capacidades productivas y tecnológicas de REDIT

Fecha

Dieciocho empresas indias del sector de automoción lideradas por la asociación ACMA, Automotive Component Manufacturers Association of India, han visitado esta semana pasada la Comunidad Valenciana interesadas en cerrar acuerdos de cooperación y colaboración con empresas valencianas en una misión inversa organizada por IVACE Internacional en colaboración con Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana,AVIA, y ACMA, y en la que ha participado REDIT a través del consorcio iMAUT.

El intercambio de información y conocimiento entre los participantes sobre las potencialidades de los sectores de ambos países se enmarca en las misiones que impulsa IVACE Internacional dentro de las políticas de internacionalización de la administración autonómica valenciana, y que han permitido durante los pasados 19 y 20 de septiembre acercar posturas que permitan cerrar acuerdos de colaboración comercial, tecnológica, e industrial entre empresas y entidades de ambos países.

Oportunidad de negocio
La misión india fue recibida por una comitiva de empresas, entidades, y organismos tecnológicos, entre los que destaca REDIT, cuyo presidente, y a la vez del Instituto Tecnológico AIDIMME, Fernando Saludes, destacó la gran oportunidad que supone para la industria valenciana establecer un marco de colaboración y negocio con las empresas indias proveedoras del sector de la automoción.

“Un sector referente mundial con una progresión que puede colocar al país asiático como segundo fabricante del mundo en automoción en 2050”, subrayó Saludes, quién ensalzó al sistema valenciano de innovación como una posibilidad real y avanzada de interés para la industria india, y un tejido productivo muy especializado con un know-how reconocido internacionalmente.

En este sentido, el consorcio iMAUT -participado por los centros REDIT con capacidades para el sector de la automoción: AIDIMME, AIMPLAS, IBV, ITE e ITI-, ofreció a las empresas indias un amplio paquete de servicios que desarrollan los centros en el ámbito de la automoción y que están gestionados por más de una treintena de laboratorios específicos del consorcio, que por otra parte investigan para aplicar sus conocimientos en el desarrollo de nuevos vehículos que respondan a las nuevas demandas del usuario, en medio ambiente, seguridad, accesibilidad, o confortabilidad, entre otros aspectos fundamentales.

Las empresas que han visitado la Comunidad Valenciana desarrollan su actividad en ramas como los componentes electrónicos; sistemas de anti vibración; suspensión y dirección; chasis y componentes metálicos; estampación de precisión; bombas hidráulicas; ensamblajes mecánicos; fundición y componentes mecanizados; entre otros, como forja y tornillería; muelles de precisión; vehículo eléctrico y componentes; pistones; embragues; y componentes del vehículo industrial y agrícola.

India y la Comunidad Valenciana
Las 18 empresas indias pertenecen a la asociación ACMA que cuenta con 780 empresas asociadas y que representan el 85 por ciento de los ingresos del sector de los componentes en el país asiático que fabrican para las empresas automovilísticas más importantes del mundo.

Con más de 25 millones de coches producidos al año, India es el sexto productor de automóviles en el mundo, el primer fabricante de tractores, y el segundo de vehículos de dos ruedas y autobuses, así como el quinto en camiones pesados. El sector emplea a 29 millones de profesionales, de los que 1,5 millones trabajan en empresas para componentes que aportan un 2,3 por ciento del PIB indio.

Por otro lado, los bienes de automoción son los productos que más exporta la Comunidad Valenciana con un valor de 3.755 millones de euros registrados durante el primer semestre de 2018, y sitúa a la autonomía como la segunda más exportadora con un 14 por ciento sobre el total exportado por España, siendo el saldo comercial positivo para la Comunidad Valenciana en 1.386 millones de euros, según los datos facilitados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE.

Las empresas indias asistieron en su último día a una detallada presentación de los productos y servicios de AIDIMME, y visitaron las instalaciones del Instituto, donde mostraron un marcado interés por los desarrollos de la entidad en fabricación aditiva, cuyos procesos productivos con sus distintas tecnologías son cada vez más utilizados por las empresas de automoción para distintas soluciones de ingeniería que posibilitan diseños complejos imposibles de alcanzar mediante la fabricación tradicional.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.