La Fundación Parque Científico Tecnológico y CORFO, de Chile, se suman a la plataforma “Sumamos frente al Coronavirus” impulsada por los Institutos Tecnológicos e IVACE

Fecha

La plataforma de los Institutos Tecnológicos  ‘Sumamos frente al Coronavirus’, será difundida y promocionada en Chile gracias a la colaboración de REDIT con la Fundación Parque Científico Tecnológico, perteneciente a la Universidad Católica del Norte, y el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Antofagasta (CORFO).

Esta iniciativa on line pretende difundir todas las soluciones, impulsadas en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), durante la crisis sanitaria del COVID-19 y, a partir de ahora, compartirlas con las instituciones del país andino.

Como reconocía el propio presidente de REDIT, Fernando Saludes “tenemos la oportunidad de poner a disposición de nuestros hermanos chilenos todo el conocimiento y experiencia que hemos desarrollado durante esta pandemia”. Asimismo Saludes ha añadido que “la razón de ser de nuestro trabajo es aportar valor y, precisamente, qué hay más valioso que salvar vidas humanas”.

Esta cooperación con la región de Antofagasta pone de relieve la importancia del conocimiento generado por los Institutos Tecnológicos, centros que están especializados en diferentes sectores productivos (agroalimentación; calzado y piel; juguete; energía; logística; cerámica; TIC; textil; plástico; madera y metal; y biomecánica) tanto para la Comunitat Valenciana como para otras regiones.

Solidaridad eficiente

Desde el inicio de la crisis del COVID-19, los 11 Institutos Tecnológicos están trabajando intensamente para desarrollar soluciones reales. Gracias a esta nueva plataforma única, REDIT compartirá con la Fundación Parque Científico y con CORFO la responsabilidad de difundir más de 20 soluciones, por el momento, vinculadas a esta crisis sanitaria.

Tal y como confirma Saludes, “esta plataforma recoge el intenso trabajo realizado por nuestros Institutos Tecnológicos, en apenas un mes, y que ahora compartiremos con Chile, para impulsar la fabricación aditiva de pantallas protectoras, a través de sus impresoras 3D; el uso de la inteligencia artificial para la detección temprana de la neumonía causada por el COVID-19; facilitar el proceso de homologación de productos sanitarios y desarrollar diferentes proyectos vinculados al diseño y fabricación de respiradores entre otras iniciativas”.

REDIT y Fundación Parque Científico, puente entre España y Chile

La colaboración de estas cuatro entidades (REDIT, IVACE, CORFO y la Fundación Parque Científico Tecnológico) para la difusión de la plataforma “Sumamos frente al coronavirus”, supone la consolidación de la alianza estratégica impulsada el pasado mes de marzo y que, sin duda, contribuye a potenciar las relaciones bilaterales entre la Comunidad Valenciana y Antofagasta.

El convenio firmado, recientemente, entre REDIT y la Fundación tiene como objetivo colaborar en iniciativas como la actual, a partir de la investigación, difusión, formación técnica y proyectos; además de compartir y transferir información y desarrollar iniciativas conjuntas, en cualquier temática relacionada con la I+D+i.

Por su parte Marlene Sánchez, directora de la Fundación Parque Científico Tecnológico, ha destacado el compromiso mutuo entre su organización y REDIT. “Estamos muy contentos de la alianza ya que, sin duda, va a servir para estrechar lazos entre ambas regiones y, en este caso de la pandemia, nos va a permitir avanzar en aspectos tan importantes como la formación y la transferencia tecnológica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticiasrelacionadas

21 marzo 2023

REDIT Mobility expone sus últimas tecnologías y capacidades de movilidad sostenible en la feria internacional Eco Mobility World Congress

En el primer día de la feria Eco Mobility World Congress celebrada en Feria Valencia, REDIT Mobility, proyecto...
15 marzo 2023

Los institutos tecnológicos presentan REDIT Mobility en la feria internacional Eco Mobility World Congress

REDIT Mobility, proyecto colaborativo que engloba las capacidades tecnológicas de los 11 institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana...
8 marzo 2023

La colaboración de IVACE y los Institutos Tecnológicos de REDIT, clave para la mejora de la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible de la Comunitat Valenciana

Los institutos tecnológicos de REDIT han logrado consolidarse como la referencia de más de 15.500 empresas a la...

SuscripcionesREDIT

¡Suscríbete y recibe la información más reciente sobre la actividad de REDIT y sus centros!

Email:

He leído y acepto los términos y condiciones