La Conselleria de Innovación y REDIT presentan en Benidorm las claves de la nueva Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad Valenciana

Fecha

La Dirección General de Innovación y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) han organizado una serie de encuentros para explicar en las principales capitales de las comarcas valencianas, la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3).

En esta ocasión, la ciudad de Benidorm acogió al colectivo empresarial y a los agentes económicos y sociales de la localidad. El evento fue presidido por Aída García, concejala de Innovación en el Ayuntamiento de Benidorm; Gonzalo Belenguer, director de REDIT y Jordi Juan, secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital; quien invitó a los presentes a sumarse al objetivo de esta estrategia que pretende mejorar el tejido productivo de la región.

Por su parte, Gonzalo Belenguer, animó a todos a conocer los centros de la Red y aprovechar su experiencia de trabajo con 14.00O pymes todos los años.

La Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, la S3, es la iniciativa acordada en Europa para adaptar el crecimiento de todos los países y regiones a una estrategia común. Para ello, se pretende aprovechar y fomentar las sinergias entre las políticas públicas regionales, nacionales y europeas, y las inversiones privadas en ciencia, tecnología e innovación para conseguir una economía inteligente, sostenible e inclusiva.

En el encuentro, participaron representantes del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) y del Instituto Tecnológicos de la Energía (ITE), que compartieron con los asistentes sus capacidades en innovación, así como diversas soluciones tecnológicas para la sostenibilidad de los territorios.

Como ha comentado el secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital, Jordi Juan, “estamos viviendo una triple transición, digital, verde y social. Por ello, es fundamental tener identificadas nuestras ventajas competitivas como región europea, para poder priorizar todos los recursos, tanto económicos, como científicos y tecnológicos”.

A la jornada asistieron representantes de las empresas y asociaciones como Lab Nucia, Hosbec, Inteligencia Turística, CDT, Hotel Allon, Josep Llorca, Hidraqua y la Cofradía de Pescadores.

REDIT ya presentó la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3) el pasado 28 de septiembre en la localidad Sagunto, el 6 de octubre en Gandía y el 19 de octubre en Alicante. Tras la presentación actual en Benidorm, las próximas citas tendrán lugar el 16 de noviembre en Castellón, el 23 de noviembre en Villareal y el 3 de diciembre en Alcoy.

noticiasrelacionadas

16 septiembre 2025

El futuro del software fiable se debate en Valencia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de…

16 septiembre 2025

El ITC finaliza AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), siempre atento a detectar y anticiparse a las necesidades de las empresas, ha desarrollado con éxito el proyecto AVANTMET. Esta investigación cuenta con el…

16 septiembre 2025

PLASRECO impulsa una alternativa sostenible a los recubrimientos con PFAS en los sectores del packaging, cuero y textil

En sectores como el packaging, el cuero y el textil, el uso de recubrimientos funcionales que aportan propiedades como repelencia al agua, resistencia a manchas o efecto antiadherente es una…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.