La comisión de Industria de las Cortes Valencianas visita los Institutos Tecnológicos IBV e ITI

Fecha

Los integrantes de la Comisión de Industria de las Cortes Valencianas han visitado las instalaciones del Instituto de Biomecánica (IBV) y del Instituto Tecnológico de Informática (ITI) con el fin de conocer las actividades y proyectos que están llevando a cabo actualmente los centros.

La comitiva ha estado formada por Fran Ferri y Teresa García, de Compromís; Antonio Woodward de Ciudadanos; Vicente Casanova del Partido Popular y David Torres de Podemos. También ha acompañado al grupo la Directora de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), Cristina Del Campo.

En el IBV recibieron a la comitiva el director-gerente, Javier Sánchez, el subdirector, Jaime Prat y el director de I+D+i, Carlos Soler. Sánchez ha explicado durante la visita que “el IBV es el socio adecuado para aquellas empresas que desean innovar en productos y servicios orientados a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas”. “El IBV-ha añadido-trabaja codo con codo con cada empresa cliente para conectar su realidad particular y sus potencialidades con un amplio conocimiento de las oportunidades de mercado, y así poder ofrecerle una solución competitiva a medida de sus expectativas y al mismo tiempo atractiva para los usuarios finales. El apoyo público a los proyectos de I+D+i es un revulsivo para que las empresas orienten su modelo productivo a la innovación, lo que redunda en un mayor valor añadido de sus productos y servicios”.

Seguidamente, el grupo se ha desplazado al Instituto Tecnológico de Informática (ITI) donde fueron recibidos por la Directora Gerente, Laura Olcina, el Director Científico José Bernabéu, el Subdirector, Miguel Fuster, el Director General de Encamina, Francisco Giménez y el Vicerreptor de Investigación, Innovación y Transferencia de la UPV, José Capilla. La Directora de ITI ha señalado que “el impacto de las TIC en el tejido industrial es doble, por un lado como sector y, por otro, como elemento tractor de otros sectores”. Olcina ha señalado la necesidad de buscar un acuerdo en la creación de un modelo de financiación estable y ha destacado que “hoy en día no se entiende hablar de Innovación sin hablar de las TIC”.

La visita a ambos centros ha incluido un recorrido por las instalaciones donde los presentes han podido observar los equipamientos y laboratorios y han conocido los principales proyectos de I+D+i en los que están trabajando en la actualidad.

Esta iniciativa ha sido impulsada por REDIT y el objetivo es que los integrantes de la Comisión de Industria visiten todos los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana para tener una visión más clara sobre el modelo valenciano de Instituto Tecnológico.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…