La Asamblea General de REDIT reelige presidente al empresario Fernando Saludes

Fecha

La Asamblea General de REDIT, compuesta por los presidentes de los 11 centros de la Red y la directora del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Julia Company, ha reelegido a Fernando Saludes como presidente de la asociación, por un período de cuatro años. Asimismo, durante la reunión, que se celebró en el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), también ha sido elegido vicepresidente primero de la Red el directivo de la empresa cerámica Vidres y presidente del Instituto Tecnológico de Cerámica (AICE-ITC) Joaquín Font de Mora.

El presidente de REDIT es el máximo representante de Industrias Saludes, grupo empresarial valenciano que desarrolla su actividad en el campo de la señalización, seguridad vial, movilidad y equipamientos urbanos. Se trata de una compañía que apuesta firmemente por la I+D+i, con una inversión de entre un 10 y un 15% de su facturación en innovación. Saludes es, además, presidente del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME).

El empresario fue elegido por primera vez presidente de REDIT en mayo de 2016 y, desde entonces, se han logrado grandes avances como “recuperar los niveles de inversión pública en los institutos tecnológicos, que se habían ido perdiendo en la última década, racionalizar el tema de la deuda de la administración y solucionar la situación patrimonial de las sedes de algunos de ellos”.

Por otra parte, durante este periodo, Saludes ha contribuido a afianzar los tres pilares en los que se sustenta el trabajo de la asociación que son: el impulso del conocimiento a través de la realización de informes y publicaciones; la representación de los centros ante organismos clave y el fomento de la colaboración. Durante su presidencia, además, se han impulsado iniciativas tan interesantes como el Foro de Consejeros REDIT “con el que hemos creado un marco de encuentro para los consejeros de los institutos tecnológicos, que son reconocidos empresarios de los principales sectores productivos de la Comunidad Valenciana, y que nos ha permitido conocernos mejor, observar de primera mano el trabajo que realizan los centros y disfrutar de ponentes de primer nivel de ámbito nacional pero también nacional y europeo”.

“De esta manera -ha comentado- REDIT se ha consolidado como pieza clave para abordar los nuevos retos estratégicos de nuestra región en materia de empresa e innovación y para inducir la innovación en las empresas, no olvidemos que nuestros centros forman la primera red de apoyo a pymes de España”.

El presidente de REDIT también ha animado a los presentes “a aprovechar este momento en el que se está demostrando sobradamente la importancia de la innovación y seguir trabajando unidos ante los nuevos retos que se presentan como la reindustrialización de nuestros sectores y el avance de la calidad de vida de los ciudadanos como consecuencia de mejorar la sociedad en la que vivimos”.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.