ITI y AINIA desarrollan un sistema que ayuda a las Pymes a internacionalizarse

Fecha

ITI en colaboración con AINIA, están desarrollando una plataforma digital de inteligencia competitiva, capaz de analizar y procesar más de un centenar de fuentes de información, para convertirla en información útil para las empresas del sector alimentario.

Todo ello, gracias a tecnologías semánticas y de procesado del lenguaje natural, capaces de identificar tendencias en mercados internacionales, que permitan a las empresas anticiparse a los cambios en el mercado global y detectar oportunidades de negocio e internacionalización.

El proyecto que comenzó en 2014, tiene una duración de dos años y cuenta con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y Fondos Feder.

Durante el primer año, se ha definido la arquitectura y los requisitos funcionales del sistema de información, además analizar técnicamente las fuentes de información, nacionales e internacionales que analizará posteriormente el sistema

Durante el 2015, ya en la segunda anualidad del proyecto, está previsto desarrollar el sistema de información piloto, que se aplicará en un primer término al sector agroalimentario, pero que será extrapolable a otros sectores industriales.

En concreto, ITI ha puesto a disposición del proyecto su labor de I+D+I y su experiencia en proyectos con empresas, en el reconocimiento de formas y patrones, y en la ingeniería de software y diseño de aplicaciones basadas en Business Intelligence, capaces de procesar toda la información y convertirla en cuadros de mando e información útil, facilite a las empresas la toma de decisiones estratégicas.

En el desarrollo de la plataforma digital y su automatización de procesos se está empleando una combinación de tecnologías semánticas, Machine learning, Big Data y procesado de lenguaje natural.

A3MEREX se centra en las necesidades de las PYMES del sector alimentación, por la problemática y los enormes obstáculos a los que se enfrentan, en el camino hacia la internacionalización.

 

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.