AIMPLAS desarrolla nuevas tecnologías de reciclado y purificación de plásticos

Fecha

AIMPLAS acaba de completar un proyecto que ha permitido el desarrollo de nuevos procesos de reciclado y la mejora de los existentes, para aumentar el porcentaje de plástico post consumo aprovechable e incrementar las aplicaciones de los materiales reciclados.

Gracias a ello, no solo se estará reduciendo el impacto ambiental de la industria del plástico, sino que también se reducirán los costes de producción de las empresas que sustituyan el plástico virgen por plástico reciclado de mayor calidad que los obtenidos hasta ahora.

DESCONTAPOL es un proyecto que comenzó en 2013 y que acaba de concluir. Cofinanciado a través del IVACE por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013, su objetivo principal es eliminar drásticamente sustancias críticas contenidas en los plásticos reciclados que hasta ahora limitaban su aplicación. Es el caso de los olores, o de elementos que afectan a sus propiedades físicas como la resistencia. Además, permite eliminar otras sustancias que hasta ahora no desaparecían durante el proceso de reciclado y que estaban limitadas por la legislación en el caso de plásticos en contacto con alimentos.

Durante esta segunda anualidad del proyecto, los investigadores de AIMPLAS han procedido a la optimización de las líneas de reciclado y de transformación, en dos puntos considerados los más críticos: lavadero y extrusión. Se trata de procesos críticos ya que no fijar convenientemente los parámetros de cualquiera de ellos pueden suponer aumentar la degradación de los plásticos y por tanto dar lugar a un problema de olor y en general una pérdida de propiedades del material.

Nuevas aplicaciones para el plástico reciclado

Las investigaciones llevadas a cabo en AIMPLAS permitirán obtener materiales y productos de un mayor valor añadido tanto técnica como medioambientalmente. De esta forma se conseguirá ampliar los mercados a los que se dirige actualmente la producción de plásticos reciclados a industrias como la del envase, la automoción, la agricultura o el sector eléctrico- electrónico. Pero también se reducirá el porcentaje de plástico que acaba en el vertedero y no se valoriza, y se reducirá el coste de producción de aquellos bienes que se fabriquen con plástico reciclado en lugar de con materia virgen.

La industria valenciana del reciclado mejorará sus cuentas

La Comunidad Valenciana es una región de gran importancia para el sector del plástico reciclado. Concretamente, aglutina a un 20% de esta industria a nivel nacional, y en el caso de las empresas transformadoras esto supone un total de 14.400 empleos. Las empresas recicladoras, que actualmente trabajan a un 67% de su capacidad, serán unas de las grandes beneficiadas por la implantación industrial del proyecto DESCONTAPOL, ya que un mayor aprovechamiento del plástico post consumo supondrá para ellas elevar hasta alcanzar cifras del 70% el aprovechamiento de su capacidad de producción y un aumento de sus ingresos cercano a los dos millones de euros anuales. Además, al tratarse de un producto de mayor calidad y con más aplicaciones, el precio por kilo también aumentará, lo que supondrá un beneficio de aproximadamente un millón de euros anuales.

Por otra parte, en las empresas transformadoras, la sustitución de material virgen por reciclado supone un ahorro en materias primas de entre el 20% y el 40%, lo que en el caso de la producción valenciana se ha estimado que supone un ahorro de costes de aproximadamente tres millones de euros al año. Esto supone mejorar las cuentas de la industria valenciana del plástico reciclado en seis millones de euros anuales.

 

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….