ITENE e INESCOP trabajan en una nueva técnica para el uso de nanotecnología

Fecha

ITENE e INESCOP están trabajando conjuntamente en el proyecto Greensin, que pretende desarrollar una técnica de microencapsulación “verde” para el control de la liberación de principios activos naturales a componentes del calzado y del envase.

La consecución de los objetivos propuestos permitirá la obtención de nano/micropartículas capaces de liberar de forma controlada los principios activos naturales presentes en su interior. Dichos agentes activos se podrán emplear de forma segura para aplicaciones relacionadas con la fabricación de calzado y de envases para alimentos.

La microencapsulación es una técnica que, en el caso del sector calzado, se emplea para para contribuir al cuidado del pie durante su uso, dirigiendo este producto hacia el concepto de calzado “activo”.

En el sector del envase y embalaje, esta técnica se emplea para proteger los componentes activos de las altas temperaturas que se alcanzan durante el procesado del material, disminuir su degradación y controlar la liberación de los mismos desde el propio envase hasta el producto envasado.

La actual demanda de productos “verdes” por parte de los consumidores así como la legislación existente para el etiquetado y comercialización de los productos en los diversos sectores como el calzado y, muy especialmente, el sector del envase alimentario, hace necesaria la búsqueda de técnicas “verdes” de microencapsulación.

Por todo ello, ITENE e INESCOP están trabajando conjuntamente en el proyecto GREENSIN, que cuenta una duración de dos años, y con el que se pretende, por un lado, aportar al calzado propiedades antimicrobianas que puedan determinar su compra y la satisfacción del cliente; y, por otro lado, el desarrollo de un envase antimicrobiano para alimentos envasados permitiendo así el alargamiento de su vida útil.

El proyecto Greensin está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana (IVACE), a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional, con el número de expediente IMDECA/2014/97.

 

noticiasrelacionadas

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

23 junio 2025

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, ha visitado hoy las instalaciones del ITC en sus dos sedes, la…

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.