ITC trabaja en mejorar la calidad del aire controlando las emisiones a la atmósfera

Fecha

El ITC ha iniciado ya las campañas de medición de emisiones difusas de material particulado en el marco del proyecto EMIDIF, que se está desarrollando durante 2014 gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Las emisiones difusas a la atmósfera son complicadas de controlar, y su impacto podría contribuir hasta en un 60% en el total de emisiones de material particulado. Precisamente porque no proceden de focos canalizados y provienen de distintas fuentes (por ejemplo, obras, canteras, puertos, lugares en donde se hace acopio de materiales pulverulentos, etc.), también resulta muy difícil corregirlas si no se identifican correctamente las fuentes de emisión.

El ITC ya ha realizado varios estudios, alguno de ellos premiados a escala internacional, en el campo de las emisiones difusas. En esta ocasión, y previo acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha preseleccionado varios sectores productivos que presenten una problemática medioambiental significativa en este ámbito, como por ejemplo, canteras de áridos, empresas cementeras y puertos, para realizar una serie de campañas experimentales en estos entornos industriales consistentes en la realización de una serie de mediciones en ciertas operaciones clave como son, por ejemplo, la carga y descarga de camiones, empleo de las máquinas-pala, el tránsito por zonas asfaltadas y no asfaltadas, voladuras, etc.

En este sentido, cabe destacar la colaboración con la Autoridad Portuaria de Castellón, que ha ofrecido su apoyo y cooperación para que el ITC realice en las instalaciones de Port Castelló las medidas experimentales necesarias, al igual que el resto de empresas que participan en el muestreo, como por ejemplo la firma Origen Materiales, del Grupo OBINESA, a la hora de ofrecer su colaboración para realizar mediciones en sus infraestructuras.

Cabe destacar que estas campañas experimentales darán lugar a la determinación de los factores de emisión y de medidas correctoras eficientes y que posteriormente el ITC elaborará una Guía Técnica, para uso de las administraciones públicas, que incluirá los factores de emisión y las medidas correctoras, a fin de que la ciudadanía pueda tener una mejor calidad de aire.

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.