ITC publica el Libro Blanco de las emisiones difusas a la atmósfera

Fecha

El ITC, en colaboración con la Fundación Centro de Estudios del Mediterráneo y con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha desarrollado un procedimiento para ejercer un control riguroso sobre las emisiones difusas, publicando el “Libro Blanco sobre las Emisiones Difusas de Material Particulado: cuantificación, control y minimización”, en el marco del proyecto DIFUCER.

El ITC acaba de publicar online el “Libro Blanco sobre las Emisiones Difusas de Material Particulado: cuantificación, control y minimización”, en el marco del proyecto DIFUCER, con la colaboración de la Fundación Centro de Estudios del Mediterráneo y el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Se trata de una publicación que, según Eliseo Monfort, Responsable del Área de Sostenibilidad del ITC: “cubre un importante hueco actual en materia de emisiones difusas a la atmósfera. Así como las emisiones canalizadas proceden de focos controlados, como chimeneas, por ejemplo, y pueden cuantificarse y atajar sus efectos de manera más contrastada, las emisiones difusas han constituido un quebradero de cabeza desde hace mucho tiempo, ya que su cuantificación presenta una notable complejidad; proceden de muy diversas fuentes (eras, lugares en donde se realiza acopio, lugares en donde existen materiales pulverulentos, etc.) y hasta ahora ha sido muy difícil establecer parámetros para cuantificarlas, así como evaluar la eficacia de las medidas adoptadas para corregirlas”, afirma el investigador.

Este ha sido el objetivo del estudio del ITC que acaba de ser publicado y que ya está al alcance del público en la página web del ITC: http://www.itc.uji.es

El procedimiento desarrollado describe la manera de abordar la obtención de factores de emisión y las metodologías que podrían ser empleadas de forma conjunta o independiente para el control de este tipo de emisiones.

“Con ello se pretende cubrir el importante hueco que existe actualmente, que es precisamente disponer de metodologías adecuadas de cuantificación y control de las emisiones difusas de partículas en entornos industriales, principalmente en actividades que lleven asociadas un almacenamiento, manipulación y transporte de materiales pulverulentos”, ha dicho Eliseo Monfort.

La publicación está destinada fundamentalmente a gestores ambientales de empresas, administraciones e ingenierías que desarrollen proyectos para actividades que impliquen la manipulación y la gestión de materiales pulverulentos, y también puede usarse para fines académicos o de investigación.

Esta guía pretende ofrecer una metodología sistemática y varias recomendaciones para abordar de forma efectiva el problema del tratamiento de las emisiones difusas de material particulado, y además ofrece un nuevo enfoque a esta problemática: mientras que el tratamiento clásico se ha basado en propuestas cualitativas, este estudio ofrece un mayor rigor y minuciosidad, además de suministrar métodos de cuantificación de estas emisiones.

Destaca también la recopilación realizada en cuanto a las medidas correctoras propuestas en los documentos BREFs (Best Available Techniques Reference Documents) para la reducción de emisiones difusas de material particulado en operaciones de manipulación y almacenamiento de materias primas.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…