ITC impulsa el Ecodiseño a través de la herramienta Vigilancer

Fecha

Se publica la tercera entrega del Boletín Vigilancer, una herramienta de vigilancia competitiva impulsada por la Diputación de Castellón y desarrollada por el ITC que contribuirá a incrementar la competitividad y el posicionamiento del sector cerámico.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) junto a la Diputación de Castellón, han puesto en marcha Vigilancer, una herramienta de vigilancia competitiva que pretende ofrecer al sector cerámico castellonense nuevas armas para incrementar su competitividad y mejorar su posicionamiento estratégico en los mercados internacionales.

En la tercera entrega del Boletín Vigilancer, Gustavo Mallol, Director de AICE, ha hecho hincapié en la necesidad de tomar en consideración los aspectos medioambientales para alcanzar una producción eficiente y sostenible.

«La sostenibilidad de las empresas en nuestro entorno pasa por minimizar los costes de producción e incorporar los aspectos medioambientales«- ha afirmado Mallol en el editorial de este tercer Boletín, y añade: «las empresas fabricantes de baldosas y fritas cerámicas realizan un uso intensivo de materias primas y energía. La escasez de las materias primas, así como la volatilidad de los precios de la energía, siempre al alza para las empresas españolas, hacen que la búsqueda de nuevas materias primas y fuentes de energía alternativas sean aspectos especialmente interesantes para nuestras empresas

También afirma que: «el ecodiseño, los etiquetados que certifican la sostenibilidad, así como propuestas creativas que conduzcan al ahorro de recursos son las claves para crear una industria que genere un beneficio tanto a las empresas como a su entorno«.

El jueves 19 de junio ha concluido una actividad formativa en Ecodiseño impulsada por el IVACE y realizada por el ITC en el marco del proyecto europeo ECHOES, por el que las empresas han recibido formación gratuita en estos aspectos a fin de implantarlos en sus organizaciones, pudiendo ser más competitivas a la vez que respetuosas con el medio ambiente.

En esta actividad también ha participado el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), está financiada por la Comisión Europea a través del Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) y tiene por objeto sensibilizar y formar sobre el Ecodiseño en los sectores de la construcción dedicados a la fabricación de productos y la edificación.

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...