ITC difundirá en Limoges proyectos de I+D basados en sostenibilidad

Fecha

El ITC participa en el Foro Tecnológico Internacional Ceramic Network difundiendo su participación en proyectos europeos cuyos objetivos se centran en el ahorro energético y la mejora de las condiciones medioambientales en las industrias cerámicas.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) va a participar en la quinta edición del foro tecnológico internacional Ceramic Network 2015. Este evento se celebrará los próximos 18 y 19 de junio en Limoges (Francia), donde se halla un importante clúster o polo de competitividad de la industria cerámica a escala internacional (Pôle Européen de la Céramique).

Expertos del ITC han sido invitados a impartir una conferencia plenaria sobre “Reducción del consumo energético en hornos industriales de productos cerámicos”. Además, con la presencia en este foro, se aprovechará para dar difusión, en otro tipo de actividades de networking, a ciertos proyectos europeos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad, en los que el ITC está trabajando activamente.

El proyecto AIRUSE Life+ está liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), que pertenece al CSIC, y participan, además del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), otros centros de investigación científica de Grecia, Portugal, Italia y Reino Unido. Tiene como objetivo principal proporcionar a las autoridades nacionales del sur de Europa estudios y medidas adecuadas para reducir las concentraciones de partículas contaminantes en la atmósfera y mejorar la calidad del aire.

Mientras, el proyecto LIFECERAM sí está coordinado por el ITC, y participan también en él la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y las empresas Chumillas Tarongi S.L., Keros S.L. y Vernís, S.A. Persigue alcanzar el residuo cero en el proceso cerámico de fabricación y, al mismo tiempo, desarrollar un nuevo producto, destinado a la pavimentación urbana, obtenido a partir de residuos cerámicos revalorizados. Ambos proyectos están enmarcados en el programa LIFE+ de política y gobernanza medioambientales impulsado por la Comisión Europea, cuya vigencia se extiende hasta 2017.

El tercer proyecto cuyos resultados difundirá el ITC en Limoges, también relacionado con la I+D para la sostenibilidad y el ahorro energético, se denomina REDUCER y en él ha participado la empresa fabricante de baldosas cerámicas, ubicada en Onda, AZULEV, S.A.U. Su principal objetivo es reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera durante el proceso de fabricación de baldosas cerámicas, y así poder ganar en competitividad la industria cerámica y facilitar el cumplimiento de la normativa relacionada con el comercio de emisiones de gases de efecto invernadero.

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...