ITC-AICE integra la lámina cerámica en la bioconstrucción con el proyecto BIOCONCER

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), a través del proyecto BIOCONCER, está trabajando para integrar las láminas cerámicas en la bioconstrucción.

Gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA, a través de la Línea Nominativa de apoyo a centros, el instituto investiga en desarrollar sistemas de lámina cerámica para la construcción combinados con materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente.

Con BIOCONCER se pretende integrar las baldosas cerámicas en la corriente actual de construcción sostenible basada en edificaciones saludables, eficientes energéticamente y con materiales tradicionales naturales o poco procesados, que causen menor impacto ambiental y orientados a la construcción industrializada, partiendo de los postulados de la bioconstrucción, que más que una tendencia es una necesidad imperiosa teniendo en cuenta la situación de emergencia climática y los vaivenes geopolíticos en cuanto a energía, suministros, etc., por lo que se impone como un valor ya no añadido, sino imprescindible.

Fuentes de ITC-AICE afirman que: “Ya no es sólo el material que vas a utilizar y dónde lo vas a instalar. Ahora se hace ya ineludible que antes se considere su origen, la energía y recursos naturales utilizados para su manufactura, la huella de carbono que deja, que tenga una larga vida útil, que entre sus componentes no haya ninguna sustancia nociva para las personas o contaminante para el ambiente, es decir, hay infinidad de factores que es necesario contemplar y desarrollar porque, más allá de lo que marca la legislación, se trata de una necesidad perentoria para las personas y el planeta. Desde el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) siempre hemos integrado estos valores, y pretendemos llevar este conocimiento y resultados a las empresas para que también los integren.”

El material cerámico, por su naturaleza, ya es utilizado como una solución constructiva de gran solvencia por su elevado rango de propiedades. Desde el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) se trabaja en diversos proyectos de investigación orientados hacia su sostenibilidad, evitando al máximo en su fabricación el consumo de recursos naturales, energía y generación de emisiones y optimizando su vida útil con la mejora de sus prestaciones técnicas y estéticas durante el tiempo.  En el caso de BIOCONCER se busca introducir sistemas cerámicos, principalmente con lámina, que encajen en los principios de bioconstrucción de edificios con materiales poco transformados o con el mínimo impacto durante su transformación, que no afecten negativamente el clima interior y que ayuden a regularlo, que mejoren el confort térmico y acústico, tengan larga vida útil sin perder propiedades y que sean reciclables.

BIOCONCER es un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, concretamente: ODS 3: Salud y Bienestar, 9: Industria, Innovación e Infraestructuras, 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, 12. Producción y Consumo Responsables, y 13: Acción por el Clima.

noticiasrelacionadas

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

10 noviembre 2025

AIMPLAS revela las claves para distinguir productos 100 % seguros este Black Friday

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, pone el foco en la importancia de adquirir productos seguros y regulados durante el Black Friday, una campaña que se ha consolidado como la semana…

10 noviembre 2025

Encuentro en el ITC para analizar las señales de CERSAIE 2025 y debatir el papel de la IA en la creatividad

Hoy se ha celebrado en la sede de Almassora del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) un encuentro organizado por The-X, el Observatorio de Tendencias del ITC, de la mano de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.