ITC-AICE con DURSLIP mejorará la resistencia al deslizamiento de las superficies cerámicas

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) trabaja en el proyecto DURSLIP: Diseño y desarrollo de superficies antideslizantes de alta durabilidad, una iniciativa respaldada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA a través de una Línea Nominativa que pretende estudiar la influencia de la geometría superficial en la resistencia al deslizamiento de los pavimentos mediante técnicas de aprendizaje automático (machine learning), una rama de la inteligencia artificial, con el objetivo de desarrollar superficies cerámicas que garanticen los niveles de fricción requeridos, así como la durabilidad de sus prestaciones a lo largo del tiempo.

En función de los métodos de limpieza y mantenimiento, las condiciones de uso y la intensidad de tránsito peatonal soportado, algunos tipos de superficies pueden sufrir cambios en su textura superficial y con ello ver alteradas sus prestaciones antideslizantes, pero todavía no se dispone en la actualidad de metodologías para simular estos posibles cambios y poder predecir su impacto en el comportamiento del pavimento. Para ello, en el marco del proyecto se realizarán estudios en condiciones reales de uso con la finalidad de diseñar métodos de evaluación para estimar la durabilidad de los pavimentos.

Así, DURSLIP analizará qué tipologías de superficies presentan un nivel suficiente de durabilidad y resistencia al deslizamiento sin comprometer otras prestaciones como, por ejemplo, la facilidad de limpieza, a lo largo de su vida útil. Además, en el marco del proyecto se evaluará la viabilidad de generar este tipo de superficies contemplando las técnicas de decoración actualmente disponibles en el ámbito industrial, con especial atención a la impresión digital, para facilitar una rápida transferencia de los resultados a las empresas de fabricación de pavimentos cerámicos.

noticiasrelacionadas

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.