INESCOP participa en el “5º Congreso Mundial del Calzado”

Fecha

El evento tendrá lugar en la ciudad de León, Guanajuato (México) y será un punto de encuentro de líderes mundiales del calzado que darán respuesta a la situación actual del sector.

Bajo el lema “Manteniendo un paso adelante, conociendo los retos del sector calzado”, el “5º Congreso Mundial del Calzado”, que se celebrará en la ciudad de León, Guanajuato (México), los días 24 y 25 de noviembre, busca responder a la situación actual de la industria del calzado en base a tres temas: consumidores, mercados y fabricación, tres pilares básicos de un sector que busca, en este Congreso, anteponerse a los retos para seguir creciendo.

Durante dos días, la ciudad de León se convertirá en el centro mundial del calzado siendo punto de encuentro de líderes mundiales donde se tratarán temas de interés común y de relevancia para el desarrollo de este sector manufacturero.

Porque de eso se trata, de dar un paso adelante y de promover el calzado a nivel global, anteponiéndose a los retos que marca una industria tradicional, pero también una industria innovadora que ha sabido adaptarse a la globalización de la economía mundial y a las necesidades del consumidor a través de la investigación y las nuevas tecnologías.

Y para ello se han definido tres áreas bien diferenciadas: consumidores globales del calzado con diferentes expectativas, acceso a los diferentes mercados y la fabricación del futuro, esto es, saber dónde estarán hechos los zapatos y con qué materiales.

En el caso concreto de INESCOP, su director César Orgilés, participará en la mesa redonda “Tecnologías, materiales y procesos para nuevos productos”, concretamente la intervención del Dr. Orgilés versará sobre la fabricación del futuro.

El sector calzado en León, Guanajuato

La ciudad mexicana de León es, según palabras de Jean Pierre Renaudin, presidente de la Confederación Europea de la Industria del Calzado, “un claro ejemplo de mercado abierto y una ciudad muy competitiva. El país ha firmado un importante número de acuerdos de libre comercio con los principales líderes comerciales de todo el mundo”. Asimismo, León produce el 70% de los 244 millones de pares de zapatos hechos en México, y es una de las principales zonas de producción en el mundo tanto de calzado como de cuero, y se caracteriza por un fuerte compromiso con altos estándares de calidad internacional y una reputación para el diseño y la innovación.

Relaciones de INESCOP con México

Las relaciones de INESCOP con México se remontan a 1991. Gracias a las buenas relaciones con las Cámaras de Industria del Calzado y con nuestro homólogo CIATEC, Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, INESCOP pudo acceder a las industrias mexicanas de calzado, y sobre todo a las de las zonas de León y Jalisco.

Entre las principales líneas de colaboración abiertas con empresas mexicanas destacan la realización de diagnósticos de diseño y la implantación de sistemas de diseño de calzado por ordenador, habiendo instalado, a fecha de hoy, más de 80 licencias.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…