INESCOP divulga una guía para alinear al sector del calzado con los ODS

Fecha

La industria del calzado camina firme en su transición hacia modelos más sostenibles enmarcados en una estrategia de economía circular, pero, sobre todo, que estén alineados con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Para ello, el Centro Tecnológico del Calzado, INESCOP, refuerza su apuesta con una guía que acerca al sector del calzado y su cadena de valor, los beneficios que los ODS tienen para las empresas.

En la guía, elaborada en colaboración con el Clúster Calzado Innovación (CCI), se pone el foco en las metas y oportunidades que puede suponer, para las empresas de este sector, adherirse a la Agenda 2030. Incluye además, ideas para la integración de los ODS en las estrategias y modelos de negocio de estas empresas.

“Con esta guía queremos sensibilizar al sector sobre la necesidad de incorporar estos objetivos en sus hojas de ruta, ya que son el lenguaje común en el ámbito empresarial para comunicar sostenibilidad y responsabilidad social y medioambiental”, explica Elena Orgilés, subdirectora de Materiales y Tecnologías de INESCOP.

Guía hacia el futuro del calzado

Cabe destacar que en España el sector del calzado juega un papel muy importante, concretamente, en la Comunidad Valenciana, siendo uno de los principales motores económicos. En este sentido, la tradición del sector coge fuerzas con un relevo generacional, gracias a productos de calidad que se están adaptando a los nuevos tiempos y tendencias establecidas en el mercado. 

Ahora, el calzado se enfrenta a este nuevo reto, de la mano de INESCOP, donde el desarrollo y la innovación abarcan desde la elección de las materias primas hasta el diseño de producto. Se trata de un reto en el que cuestiones ambientales y éticas van a jugar un papel principal, tal y como demandan los nuevos modelos de consumo más sostenibles.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.