Iker Ayerbe: “el nuevo Programa Marco de I+D+i supondrá una gran oportunidad para las empresas valencianas”

Fecha

“El nuevo Programa Marco de I+D+i supondrá una gran oportunidad para las empresas valencianas”. Así se ha expresado Iker Ayerbe, de la Unidad de Pymes de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, ante un grupo formado por más de 50 consejeros de los centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana que se han reunido en el Instituto Tecnológico del Textil (AITEX) convocados por REDIT.

Ayerbe explicó que “Europa ha perdido la carrera de las grandes innovaciones creadoras de mercado” y que “el ecosistema europeo de innovación está fragmentado, algo en lo que ya se está trabajando desde la Comisión Europea”. Precisamente, el nuevo Programa Marco, que comenzará a partir de 2020, vendrá a paliar algunas de las carencias que se han detectado en el presente plan y contará con un enfoque más disruptivo, centrado en el “desarrollo de innovaciones creadoras de mercado y en un aumento del número de empresas de rápido crecimiento”.

Asimismo, Ayerbe destacó que “en este programa las empresas pequeñas y tradicionales, como las que tenemos en la Comunidad Valenciana, contarán con grandes oportunidades ya que, por ejemplo, contempla la combinación de diferentes tipos de financiación más acordes con sus necesidades”. En ese sentido, el representante de la Comisión Europea explicó el buen comportamiento de España y de la Comunidad Valenciana en el programa Instrumento Pyme.

Durante el acto -que fue inaugurado por el presidente de AITEX, Rafael Pascual- la directora de REDIT, Cristina del Campo, resaltó algunos de los hitos que se han logrado recientemente, por ejemplo, iniciativas importantes por parte del IVACE que servirán para fortalecer a los centros y el trabajo que realizan para las empresas, como el aumento en el presupuesto para los Institutos Tecnológicos, así como cambios significativos en la naturaleza de los fondos y la regularización de los derechos de superficie de algunos de ellos.

Del Campo también destacó que “REDIT trabaja día a día para llegar a un número cada vez mayor de empresas”.

Finalmente, el director de AITEX, Vicente Blanes, realizó una breve presentación del centro antes de comenzar con la visita a las nuevas naves que albergan algunas de las tecnologías más novedosas con las que están trabajando.

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT que se ha constituido en un punto de encuentro y debate para los consejeros de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.