IBV desarrolla una tecnología que permite obtener la imagen en 3D de los pies con un smartphone

Fecha

El IBV ha desarrollado una tecnología pionera que permite capturar la forma 3D del pie con tan solo 3 fotos obtenidas con cualquier smartphone. De esta forma ya es posible obtener las dimensiones del pie desde cualquier lugar.

Esta tecnología, además, derriba las barreras que existían para lograr la digitalización de los pies y su uso relacionado con las compras a través de internet: facilita la selección de talla, la prueba virtual de calzado y permite también el desarrollo de nuevos negocios basados en la personalización del producto.

Según explica el Director de Innovación en Indumentaria del IBV, Juan Carlos González, “hemos desarrollado una app demo, 3D Avatar Feet/IBV para mostrar cómo funciona la tecnología del IBV, que permite obtener un modelo 3D de los pies utilizando un dispositivo al alcance de todo el mundo como es un smartphone. Sin duda, creemos que esta tecnología servirá de apoyo para el desarrollo de nuevos negocios basados en la antropometría del usuario”.

“Esta tecnología de escaneado 3D se basa en un algoritmo matemático de reconstrucción que encuentra la combinación óptima de parámetros de la forma del pie que mejor encaja con las siluetas extraídas de las tres fotos (lateral, de frente y media) tomadas por el usuario. Las fotos se envían a un servidor que lleva a cabo la reconstrucción 3D del pie. Así, en unos segundos podemos obtener un modelo 3D de nuestro pie y más de 20 medidas”, añade González.

El IBV ha desarrollado dos sistemas diferentes para obtener la reconstrucción del pie del usuario: la aplicación móvil 3D Avatar Feet/IBV y un escáner low cost para tiendas –DomeScan/IBV-.

3D Avatar. Feet/IBV: Aplicación para escanear la forma 3D del pie
El IBV ha diseñado esta aplicación móvil de fácil uso. La obtención de datos se realiza a través de 3 fotos del pie colocado sobre un folio blanco (DIN A4 o US Letter). La app envía las imágenes a un servidor remoto donde se procesan los datos, “logrando que cualquier smartphone se convierta en un escáner 3D del pie gracias a la tecnología del IBV”.

DOMEscan/IBV: Sistema para la reconstrucción 3D del pie
DomeScan/IBV es un escáner 3D de pies de bajo coste especialmente diseñado para el sector minorista. Fácil de usar, rápido y versátil, proporciona automáticamente un modelo 3D y más de veinte medidas de los pies.

Está equipado con una cámara cenital y dos espejos ubicados de tal manera que obtiene 3 vistas diferentes de los pies con tan solo una fotografía.

DOMEscan/IBV genera una reconstrucción digital 3D del pie y calcula en pocos segundos sus medidas. Es un escáner de bajo coste que utiliza una tecnología pionera en el campo de la digitalización de formas humanas, resultado de la intensa actividad de I+D llevada a cabo por el el Instituto de Biomecánica (IBV) en el campo de la Antropometría.
Actualmente, más de 20 tiendas ya cuentan con este innovador escáner.

Rompiendo las barreras para la venta online
La venta de calzado por internet es uno de los acontecimientos más relevantes en este sector en los últimos años. Sin embargo, existen importantes barreras que están limitando su crecimiento, siendo una de las más importantes la incertidumbre en la selección de talla y las devoluciones de la compra debido a este hecho.

Mientras que la tasa de devolución media para el comercio electrónico es entre el 17% y el 25%, uno de cada tres pares de zapatos comprados online es devuelto por los usuarios, una de las tasas de devolución más altas en el caso del comercio electrónico.

Entre el 52% y el 65% de estas devoluciones están relacionadas con el ajuste inadecuado, lo que significa para las tiendas online muchos clientes insatisfechos, bajos índices de conversión debido a las oportunidades de ventas perdidas, así como tener que procesar todas esas devoluciones con el consiguiente coste de tiempo y dinero: Aproximadamente se devuelven 262 millones de pares de zapatos anualmente.

El IBV ha desarrollado estas tecnologías 3D para escanear los pies con el objetivo de resolver este problema e incluso fomentar nuevos modelos de negocio en línea basados, por ejemplo, en la personalización del calzado.

Grupo de Investigación en Antropometría del IBV
La trayectoria del IBV en antropometría le ha llevado a ser un referente en este campo a nivel mundial contando con un equipo multidisciplinar de expertos en ergonomía, antropometría, tecnología de escaneo 3D, visión artificial, estadística y diseño orientado por las personas.
En los últimos años, el Instituto de Biomecánica (IBV) ha consolidado una línea de I+D en antropometría y morfometría para el desarrollo de nuevos productos y servicios en diversos sectores, que ha generado bases de datos antropométricas de diferentes grupos de población.

Más información

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….