Europa trabaja en nuevos métodos de aprendizaje para cubrir las necesidades del sector del calzado

Fecha

En el marco del proyecto Erasmus+ “Calzado en el Siglog XXI: nuevas habilidades para el diseño de productos de calzado radicalmente mejorados en cuanto a confort, sostenibilidad y moda con una base científica”, INESCOP, junto al resto de socios europeos, trabajará para mejorar las condiciones de vida de los consumidores mediante el análisis de ciclo de vida del producto y la mejora de las características de confort, al mismo tiempo que contribuirán a combatir el cambio climático. El proyecto es una iniciativa que involucra a 14 socios de 6 estados miembros de la UE y tiene una duración de tres años.

La creciente demanda, por parte de los consumidores, de un calzado personalizado, diferente y moderno, requiere de una industria de calzado adaptada, preparada y cualificada. Esto, unido a la falta de centros especializados de formación en Europa y al poco interés que los jóvenes muestran por la industria, ha unido a los socios del SciLED para trabajar en la creación de nuevos métodos de aprendizaje innovadores, con una base científica, que atraigan a candidatos altamente cualificados y cubrir así la escasez de empleados en la industria del calzado de la UE.

Esta formación, de carácter universitario, hará especial hincapié en el diseño y fabricación de productos mejorados en cuanto a confort y sostenibilidad, cubriendo así las demandas actuales de los consumidores de calzado.

Ir a la página del SciLED

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.