EPSA, asociado de AINIA, presenta un ingrediente con hierro microencapsulado

Fecha

EPSA (Emilio Peña S.A), empresa valenciana dedicada a la comercialización y distribución de ingredientes y aditivos alimentarios, ha desarrollado un ingrediente alimentario que ayuda a paliar las carencias de hierro en la población a través de alimentos como el pan.

Un innovador producto, desarrollado en el marco del proyecto europeo BAKE4FUN (Innovative Biotechnological Solutions for the production of new bakery functional foods), que se presentó en una Jornada Tecnológica organizada por la empresa el 5 de mayo en Valencia.

EPSA Emilio Peña, S.A. es una empresa valenciana dedicada a los aditivos e ingredientes alimentarios que dentro de su afán por aportar mejoras en la alimentación humana investiga sobre el desarrollo de nuevos productos que lo posibilite.

El pasado 5 de mayo tuvo lugar la I JORNADA TECNOLÓGICA DE EPSA en la que se presentaba a un nutrido grupo de clientes, empresarios valencianos de la industria alimentaria, un nuevo producto llamado EPSAFERRO creado para ayudar a paliar las carencias de hierro en la población a través de alimentos como el pan. La carencia de hierro afecta casi a dos mil millones de personas en el mundo. La anemia es una de las enfermedades más extendidas entre la población mundial.

El EPSAFERRO ha sido desarrollado en colaboración con AINIA y, otras entidades europeas, y financiado dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea

Innovación tecnológica: Microcápsulas de hierro

Para su desarrollo, la aplicación de la tecnología de la microencapsulación ha sido clave, ya que, ha permitido obtener microcápsulas con almidón modificado que enmascaran el sabor amargo del hierro, lo protegen durante su proceso de elaboración y, garantizan su liberación a nivel intestinal para su posterior absorción.

La experiencia de AINIA centro tecnológico en el ámbito de la tecnología de microencapsulación ha sido un elemento de aporte en el marco del proyecto y desarrollo del producto. El proyecto también ha contado con estudios in vitro de biodisponibilidad junto con cultivos celulares que corroboran los beneficios del producto obtenido.

Para aquellos interesados en conocer más sobre el proyecto, le recomendamos la lectura de este artículo: Obtienen un prototipo de pan enriquecido con hierro microencapsulado que mantiene sus cualidades

Jornada Tecnológica de EPSA: Presentación

Además de la presentación de este interesante producto se impartieron en la jornada dos conferencias. El profesor D. José Antonio Boccherini del Instituto Internacional San Telmo, habló sobre “4 Prioridades estratégicas de la cadena alimentaria” y el Dr. D. Daniel Ramón CEO y CSO de Biopolis, empresa puntera de biotecnología de la Comunidad Valenciana, habló sobre “Bacterias, microbiomas y probióticos: ¿un negocio con futuro?”

Para conocer más sobre la actividad con nuestros asociados en innovación y desarrollo tecnológico, visite el portal del asociado de AINIA.

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….