ITI lidera la UTE que ayudará a las empresas a implantar la industria 4.0

Fecha

El ITI lidera la Unión Temporal de Empresas (UTE) UNITI 4.0, en la que participan también otros 6 institutos tecnológicos miembros de REDIT, ofreciendo a las empresas un servicio de diagnóstico e identificación de oportunidades para la transformación hacia la estrategia 4.0 en las industrias.

Este servicio consistirá en prestar un asesoramiento individualizado de hasta un mínimo de 50 horas de atención personalizada para detectar carencias en aspectos clave para la digitalización. Además, se llevará a cabo un diagnóstico de la situación de partida y se identificarán las oportunidades de mejora.

El paso siguiente será ofrecer un Plan de Transformación Digital que constará de una serie de propuestas de acciones concretas, identificando las capacidades de cada empresa, priorizando las necesidades a la hora de lograr la transformación digital de la misma, de la forma más competitiva posible. También están previstos una serie de talleres demostrativos, eminentemente prácticos, orientando a cada empresa de forma objetiva hacia las mejores soluciones.

Todo ello gracias a la Fundación EOI (Escuela de Organización de Empresas) nombrada por el Mineco, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme para llevar a cabo el Programa Activa Industria 4.0, que lanza unas ayudas para prestar un servicio de “Diagnóstico e identificación de oportunidades para la transformación digital hacia la industria 4.0 de las empresas de sectores industriales”. Esta entidad, a través del IVACE ha lanzado esta convocatoria de ayudas a las empresas de los sectores industriales de la Comunitat Valenciana para que puedan adaptarse a la llamada “4ª revolución industrial”.

Esta UTE, que coordina ITI cuenta con la participación de otros institutos tecnológicos miembros de REDIT como el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), la Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, conexas y afines (AIJU), el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y ha quedado en el puesto 6º de los 15 adjudicatarios restantes en lograr la licitación por parte de la Fundación EOI, con entidades tan relevantes como Idom Consulting, Deloitte y KPMG, entre otras.

Las empresas interesadas tienen tiempo hasta el 22 de septiembre para presentar sus candidaturas, a través de la página web de la EOI.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.