En INESCOP convierten el conocimiento en innovaciones aprovechables por las empresas para que estas generen valor y ganen competitividad.
Sus principales líneas de investigación dan respuesta a los desafíos actuales del sector del calzado y de toda su cadena de valor: la transformación digital, la reducción del impacto ambiental y el aseguramiento del confort y la salud del usuario.
Cuentan con el mayor laboratorio especializado de calzado, capaz de realizar más de 600 comprobaciones sobre materiales y calzado acabado. Además de estar acreditado por ENAC, son Organismo de Control para la certificación CE de calzado de uso profesional.
En sectores como el packaging, el cuero y el textil, el uso de recubrimientos funcionales que aportan propiedades como repelencia al agua, resistencia a manchas o efecto antiadherente es una…
Salud, tecnología y diseño se dan cita el próximo 3 de julio en webinar gratuito organizado por Red iDiaFOOT, para impulsar soluciones colaborativas frente a una de las complicaciones más…
El Centro Tecnológico del Calzado, Inescop, lidera el proyecto BIVALVOS que trabaja en la transformación de residuos de moluscos en materiales sostenibles gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura,…
En la Memoria Anual de 2023 resumimos las principales actividades de REDIT y te mostramos una selección de los proyectos que cada año realizan nuestros Institutos Tecnológicos.
Es una herramienta de REDIT que da acceso público al conjunto de capacidades de los Institutos Tecnológicos: áreas de conocimiento, líneas tecnológicas y sectores de aplicación, así como sus principales proyectos e infraestructuras.