Impulso al ecodiseño a través del proyecto europeo SInnDESIGN

Fecha

El ITC y Prospektiker junto a la Cámara de Comercio de Castellón y el CEFIRE, potenciarán la innovación sostenible a través del diseño en el marco del proyecto SInnDESIGN, financiado por la Comisión Europea.

El Ecodiseño y el Diseño para la Sostenibilidad o Diseño Para Todos están cada vez más en boga y suenan a menudo en la mayoría de foros tecnológicos, de innovación, sostenibilidad e I+D eficiente; sin embargo, no son pocos los obstáculos que las empresas encuentran cuando quieren producir y lanzar sus productos en este ámbito.

Por eso el ITC y Prospektiker, como socios principales en España, en colaboración con el CEFIRE y la Cámara de Comercio de Castellón, han elaborado materiales de formación y herramientas innovadoras a fin de ponerlas al alcance de los alumnos de Formación Profesional y de las empresas fabricantes de productos del hábitat como son los materiales de construcción, el mueble y el textil que quieran hacer Diseño Sostenible.

Para asegurar la calidad y aplicabilidad de estos materiales, se están desarrollando actividades de formación de formadores, de las que concretamente se han impartido cursos orientados a los profesores de Formación Profesional los días 12 y 31 de marzo.

Próximamente, se realizarán en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) otras sesiones de formación los próximos días 16 y 17 de abril en las que intervendrán empresas, profesores y alumnos, a fin de poner en práctica los materiales desarrollados en el marco del proyecto sobre Diseño para la Sostenibilidad.

Posteriormente, el día 29 de mayo, se desarrollará un Demo Workshop o taller práctico de demostración en la Cámara de Comercio de Castellón, en donde se mostrarán casos prácticos y resultados del trabajo en equipo, además de realizar una puesta en común de ideas y experiencias en el ámbito del diseño.

Qué es SInnDesign

SInnDesign potencia la innovación sostenible a través del diseño gracias al apoyo de la UE, que lo financia por medio del Programa Leonardo.

El proyecto tiene una duración de 2 años y cuenta con la participación de diferentes centros de investigación, universidades y centros de formación de Dinamarca, Austria, Portugal y España.

noticiasrelacionadas

24 noviembre 2025

València y REDIT presentan once proyectos para diseñar las ciudades del futuro probados en el Sandbox

La Harinera ha acogido la jornada “El Sandbox Urbano de València: una oportunidad única para los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana”, un evento organizado por València Innovation Capital en…

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.