AIJU estudia el uso y consecuencias de nano y bio materiales

Fecha

El uso de los bio y nano materiales y sus consecuencias serán el núcleo de trabajo de la reunión que tendrá lugar el próximos miércoles 30 de septiembre en la sede de AIJU, en Alicante, y a la que acudirá un nutrido grupo de expertos internacionales.

Durante la sesión de trabajo se darán cita profesores de varios universidades y departamentos de investigación que analizarán los retos a los que se enfrentan las industrias creativas europeas a la hora de utilizar nuevos bio y nano materiales, nuevas tecnologías de fabricación y nuevos modelos de negocio.

Para profundizar en los diferentes usos, durante la sesión de trabajo se analizará el uso de nuevos colorantes biodegradables en la industria del plástico y los efectos que dichos materiales pueden tener en el diseño y personalización de los productos. También se analizarán las consecuencias que puede tener la fabricación avanzada y los nuevos retos de negocio que plantean.

Evento para empresas:

El evento, al que están invitadas las empresas interesadas tanto de industrias creativa como aquellas que quieran incorporar nano y bio materiales, contará con una parte de explicación técnica y se completará con una mesa redonda, donde dichas empresas podrán manifestar sus necesidades e ideas sobre estas materias.
Es importante destacar que este proyecto cuenta con la colaboración de tres empresas que ayudan en su desarrollo. Así trabajan junto a los investigadores, miembros de IQAP Masterbatch Group, Injusa y Pérez Cerdá Plastics.

Ponentes:
Para esta reunión internacional, está confirmada la presencia del profesor Josetxo Pomposo, de la Universidad del País Vasco y experto en síntesis de nano-objetos; de José A. Gutiérrez, del Grupo Vertech (Francia), experto en Análisis del ciclo de vida y economía circular y el catedrático de la Escuela de Ingeniería Nacional de Saint Etienne (Francia), experto en fabricación aditiva e impresión 3D y miembro del Comité de normalización.
También acudirán a esta cita Con Sheahan, de la Universidad de Limerick en Irlanda, investigador en fabricación y procesos avanzados; y Ann Sheahan, de la empresa ManOpt Systems, también de Irlanda y especialista en el modelaje completo y dinámico de recursos interrelacionados entre empresas y la cadena de valor. La representación española estará a cargo de Rafael Mossi, de la Cámara de Comercio de Valencia.

Proyecto:
El proyecto Mastalmond se ha desarrollado durante tres años, liderado por AIJU y busca la obtención de concentrados de color biodegradables, desarrollados a partir de materiales como la cáscara de almendra, con el fin de obtener productos más respetuosos con el medio ambiente. Mastalmond está financiado por la Comisión Europea a través del instrumento financiero LIFE 11 ENV/ES/00051.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.