AIJU ha elaborado una Guía , fruto del análisis e investigación de los dos años del proyecto Pueriplus, con un decálogo de recomendaciones en seguridad para productos infantiles de uso no doméstico. Es decir, que incluye artículos como tronas, menaje infantil o cunas que se utilizan en guarderías y ludotecas, hoteles, otros establecimientos turísticos, restaurantes y otros lugares públicos.
Este decálogo recoge la recomendación de evitar siempre la presencia de piezas pequeñas en los artículos, una adecuada resistencia a los métodos de lavado, limpieza y desinfección requeridos para el entorno no doméstico y la adecuada resistencia mecánica de las partes del artículo.
Además de la utilización de barreras adecuadas para confinar al niño en un espacio, sistemas de retención efectivos y la limitación del tamaño de huecos y aberturas para evitar el aprisionamiento de partes del cuerpo en especial de los niños que se encuentran en las proximidades del artículo.
Otra de las recomendaciones es evitar la presencia de partes móviles accesibles a los niños que están en las proximidades del artículo. También, aporta información sobre el diseño y materiales que confieren una estabilidad mecánica elevada a un producto e información sobre los artículos específicos para el uso no doméstico tanto para el mercado, los usuarios finales y el personal responsable de ellos.
Ventaja competitiva en el mercado
El objetivo de esta guía es garantizar la seguridad de los menores cuando se utilizan dichos artículos en entornos no domésticos y que las empresas de puericultura, fundamentalmente radicadas en la Comunitat Valenciana, tengan en cuenta las recomendaciones de la guía a la hora de diseñar y fabricar estos productos, de manera que supongan una ventaja competitiva en el mercado.
Este manual está encaminado a las empresas fabricantes del sector de puericultura, mobiliario infantil y productos de plástico, entre otros con recomendaciones de diseño. También está dirigida a proveedores de servicios que ponen a disposición de los clientes equipamiento infantil en el marco de su actividad con recomendaciones para minimizar los riesgos en estos entornos.
La guía, según explica la responsable de Seguridad de Producto Infantil de AIJU, Karina Pernías, va a ser enviada al sector empresarial de la Comunitat Valenciana para que puedan ofrecer productos de valor añadido y ser pioneros en el sector.
Además, indica “con esta guía también beneficiamos al sector servicios especializado en el público familiar-infantil, porque a estas empresas como hoteles, guarderías, restaurantes o centros de ocio les proporcionamos pautas para garantizar la seguridad de los artículos de puericultura que ofrecen a sus clientes”.
El proyecto Pueriplus es un proyecto de I+D que ha tenido una duración de dos años y ha sido subvencionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana, cofinanciado en un 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Su objetivo es investigar cómo se comportan los artículos diseñados a priori para uso doméstico en otros contextos no domésticos. Además ofrece soluciones a la industria para adecuar éstos a la necesidades que tienen mercados de alta exigencia como escuelas infantiles, guarderías, centros de ocio, hoteles y otros alojamientos turísticos, restaurantes y otros establecimientos y lugares públicos.