El proyecto SVARNISH aplicará la nanotecnología para mejorar los envases

Fecha

El proyecto SVARNISH en que participa AIDO, desarrollará un barniz con propiedades antimicrobianas, barrera y propiedades físico-mecánicas mejoradas para la industria del envase y embalaje flexible.

El pasado mes de mayo tuvo lugar en las instalaciones de UK Materials and Technology Research Institute en Melton Mowbray, la reunión de seguimiento del proyecto europeo SVARNISH. La iniciativa, que ya cuenta con seis meses de andadura, pretende desarrollar durante los próximos dos años un barniz con propiedades antimicrobianas, barrera y propiedades físico-mecánicas mejoradas para la industria del envase y embalaje flexible. Para ello, trabajarán sobre los avances en nanotecnología que permitirán lograr estructuras más sencillas, económicas y más respetuosas con el medio ambiente.

Una de las propiedades que todo envase dedicado a la alimentación debe poseer es la capacidad de crear una barrera que preserve las cualidades nutricionales y organolépticas del producto. También es fundamental evitar el paso de los gases (oxígeno y vapor de agua) desde el exterior hacia el interior del envase. Además, hay que tener en cuenta la resistencia al punzonamiento, al desgarro del material y su capacidad de sellado para garantizar la hermeticidad del producto envasado.

Aunque existen algunos desarrollos de nanotecnología aplicados a los films para conservar mejor los alimentos, en la actualidad está generalizado el uso tradicional de las estructuras multicapa. Por ese motivo, los resultados obtenidos con esta iniciativa podrán facilitar la introducción en el mercado de productos con alto valor innovador en un sector tan importante como el alimentario.

En esta iniciativa europea participan los institutos tecnológicos: AIDO (España); MATRI (Reino Unido), NOFIMA (Noruega), las empresas ARTIBAL (España), A.HATZOPOULOS S.A. (Grecia), SNANO (Turquía), AROMA PRAHA A.A. (Republica Checa), y FERRERO SPA (Italia) como usuario final.

La investigación que dará lugar a estos resultados ha sido financiada por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, gestionado por la Agencia Ejecutiva para la Investigación (REA), http://ec.europa.eu/research/rea (FP7/2007-2013) en virtud del acuerdo de subvención no. 606446.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…