El proyecto APRIL entra en la recta final de investigación

Fecha

El proyecto H2020 APRIL, que trabaja en la creación de un sistema robótico innovador para la manipulación de materiales deformables y flexibles empleados en sectores tan dispares como el de fabricación de calzado, sector cárnico o del pequeño electrodoméstico, entra en el último año de investigación con resultados muy positivos de cara a cumplir con el objetivo final, en marzo de 2024.

El año empieza fuerte en el marco del proyecto H2020 APRIL. Sin ir más lejos, durante los primeros días de enero, INESCOP y el socio italiano, SSSA- Scuola Superiore de Sant’ Anna, estuvieron realizando pruebas con la mano robótica sobre el piloto que tiene el centro tecnológico en sus instalaciones de Elda. Cabe recordar que este asistente robótico prevé llevar a cabo la operación del embolsado de las plantillas y el sellado de las bolsas.

Reunión de socios en Madrid

Cuando se cumplen casi 3 años de investigaciones, los socios del proyecto se reúnen en Madrid para poner en común todos los avances llevados a cabo durante los meses anteriores y preparar la revisión del segundo periodo del proyecto por parte del Project Officer de la Unión Europea, la revisión se llevó a cabo el pasado 27 de enero con resultados positivos. Ahora queda encarar el último año donde se integrarán todos los módulos desarrollados hasta el momento, que constituyen el sistema APRIL, con el fin de alcanzar los objetivos marcados, a principios de 2024.

Verificación del sistema

El próximo mes de marzo, INESCOP recibirá en sus instalaciones la visita de los socios tecnológicos del proyecto y se procederá a verificar el sistema APRIL en el caso de uso del embolsado de plantillas que es uno de los más avanzados a nivel de integración.

Asimismo, si todo avanza adecuadamente, está prevista la realización de un evento con todo el consorcio antes del periodo estival. Este evento, será la antesala de la integración de los diferentes demostradores finales a partir de septiembre de 2023.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.