El Ivace lanza el ‘Accelerathon Retos-Agua’ para seleccionar la mejor iniciativa ‘startup’ especializada en aguas residuales

Fecha

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en colaboración con el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME) y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), han lanzado la iniciativa ‘Accelerathon Retos-Agua’, una competición de innovación abierta sobre retos en aguas residuales en torno a los tratamientos, reutilización de agua, energía y materias primas.

Esta competición está abierta a empresas emergentes o ‘startup’s, universidades, institutos tecnológicos, asociaciones empresariales, ayuntamientos, polígonos industriales, pymes y personas emprendedoras.

Entre todos los retos y soluciones presentadas, se seleccionará la mejor propuesta que, posteriormente, será acelerada para presentarla a la próxima convocatoria del programa LIFE.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado “el papel reconocido que tiene el Ivace en Europa y su actividad en la línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU”.

La iniciativa, que coordina el IVACE a nivel nacional, aprovecha, asimismo, el caudal de recursos y conocimientos del Proyecto Europeo Interreg Europe TRIS, en el que participan el IVACE y AIDIMME y cuyo objetivo es compartir las mejores prácticas sobre simbiosis industrial entre las regiones europeas y apoyar a las autoridades públicas y organismos en la eficiencia de uso de los recursos y en la competitividad de sus pymes, a través de la mejora de las políticas regionales.

En este sentido, Climent ha incidido en que “Accelerathon Retos-Agua’ da respuesta al sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que indica la necesidad de tener aguas limpias, libres de residuos y que se puedan reaprovechar y valorizar”.

Por su parte, el presidente de REDIT y de AIDIMME, Fernando Saludes, ha comentado que “estas iniciativas son muy interesantes, ya que permiten, a partir de unos retos definidos, plantear soluciones creativas y aportar enfoques diferentes que nos permitirán avanzar en la mejora de un proceso tan importante como es el tratamiento de aguas”.

Seminario web de presentación

Para explicar todos los detalles, el IVACE ha organizado un seminario web de presentación que tendrá lugar el próximo jueves, 28 de mayo, a las 18.00 horas.

Con la competición, se pretende identificar soluciones innovadoras y retos medioambientales en materia de agua definidos por empresas, ayuntamientos o entidades.

A partir de ahí, se conformarán varios equipos multidisciplinares que diseñarán proyectos sobre tratamientos avanzados, recuperación de agua, energía y materias primas a partir de aguas residuales, aportando así posibles soluciones al reto global lanzado en el Accelerathon.

Los proyectos ganadores optarán a un ‘ticket europeo de aceleración’ que les permitirá acceder a iniciativas de ‘networking’, llegar a mercados internacionales, contactar con posibles inversores u optar exitosamente a subvenciones de la Unión Europea para proyectos piloto demostradores de hasta 2 millones de euros en la Comunitat Valenciana.

La organización corre a cargo del IVACE y la ‘startup’ Europe Accelerator de la Fundación Finnova, en colaboración con Seimed, REDIT y AIDIMME, con el soporte institucional de la Comisión Europea, en el marco de Water Startup Europe Awards.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.