El IVACE financia a ITC-AICE con cerca de un millón de euros la primera planta hipocarbónica para la industria cerámica de Castellón

Fecha

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), Júlia Company, han visitado la primera planta hipocarbónica para las empresas cerámicas de Castellón creada por el Instituto de Tecnología Cerámico (ITC).

Esta planta, financiada por el Ivace con cerca de un millón de euros y con cofinanciación europea, está aún en fase experimental. Equipada con tecnologías de vanguardia, va a permitir al centro tecnológico estudiar las posibilidades y la viabilidad de que las empresas del sector cerámico utilicen en sus procesos de fabricación energías limpias (combustión mediante hidrógeno, la inducción o electrificación) en sustitución de combustibles fósiles, que es la que se emplea actualmente.

Rafael Climent ha calificado este proyecto como “innovador, eficiente, sostenible y como el futuro para un sector que viene reclamando la implantación de tecnologías que descarbonicen la industria”.

En este sentido ha recalcado que desde la Conselleria de Economía y desde el Ivace “creemos firmemente que la transición a una economía neutra en carbono es posible y tiene sentido económico”.

Menos contaminación y menos coste

En la actualidad se están realizando en la planta proyectos de descarbonización de la industria y se espera que esté totalmente operativa en 2023.

Desde el Instituto de Tecnología Cerámica se prevé que la futura implantación de estas energías ayude a reducir en torno a un 80% los niveles de CO2 en la atmósfera y disminuir los costes en la factura del gas y electricidad que en este último año han experimentado aumentos de más de un 140% y 160% respectivamente.

A estos datos hay que añadir que en 2021 la factura energética del azulejo ya equivalía a la mitad de la exportación del sector.

La planta piloto hipocarbónica integra, además, otros aspectos más transversales como son la generación de electricidad para autoconsumo mediante placas fotovoltaicas, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, etc., lo que la convierten en un edificio de bajas emisiones.

Medidas de apoyo del Ivace

La Conselleria de Economía Sostenible, a través del Ivace trabaja para lograr un modelo productivo en el cual el conocimiento, la investigación y el desarrollo innovador sean su pilar fundamental y se articule sobre el principio de sostenibilidad social, productiva, medioambiental y política.

Así las cosas, la Unidad de Innovación del Ivace ha adaptado sus convocatorias de ayudas a las empresas a este objetivo dando especial protagonismo al apoyo de medidas sostenibles en su Plan de I+D+i Empresarial como son iniciativas en línea con el Pacto Verde Europeo o aquellas que apuesten por el ecodiseño, la simbiosis industrial el aprovechamiento, reutilización y valoración de residuos.

Por su parte la Unidad de Energía del Ivace tiene ayudas para las pyme y grandes empresas del sector industrial que desarrollen proyectos de eficiencia energética, así como ayudas para impulsar el autoconsumo con energías renovables y almacenamiento detrás de contador y energía renovables térmicas en sector residencial.

A futuro

Durante la presentación de la planta hipocarbónica, a la que han acudido también la Secretaria Autonómica de Economía, Empar Martínez, y la Directora General de Industria, Silvia Cerdá. , el Instituto de Tecnología Cerámica ha dado a conocer sus líneas futuras de investigación como la captura de CO2, el empleo de gases renovables como el biogás, la recuperación de baterías y, en general, las acciones necesarias para ayudar a llevar a cabo la transición energética que las empresas cerámicas necesitan realizar para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticiasrelacionadas

4 septiembre 2023

El ciclo de Monday AITEX Webinars vuelve con un programa formativo renovado y variado

Llega un nuevo ciclo de Monday AITEX Webinars, la programación gratuita de webinars que AITEX realiza desde hace...
30 agosto 2023

ITC-AICE desarrollará nuevos productos cerámicos valorizando residuos de tintas cerámicas Inkjet

La Unidad de Impresión Digital Avanzada del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está trabajando de lleno en el...
3 agosto 2023

ITE, socio estratégico para el diseño y creación del mayor centro internacional de investigación en tecnología de litio de Chile

El know-how del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) en toda la cadena de valor del litio le...