El ITE reunirá en Valencia a expertos e investigadores en movilidad eléctrica

Fecha

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) convertirá Valencia, el próximo 25 de junio, en epicentro del vehículo eléctrico con la celebración del Final Management Workshop del proyecto europeo MOBINCITY.

Tras tres años de desarrollo, el proyecto Smart Mobility in Smart City (MOBINCITY) se encuentra en su fase final. El objetivo de este proyecto, del que el ITE es coordinador, es integrar el vehículo eléctrico en el sistema de transporte urbano a través de un sistema único de comunicación inteligente, maximizando la autonomía del vehículo mediante el aprovechamiento de toda la información disponible en las ciudades inteligentes o smartcities.

Con el fin de asegurar el correcto funcionamiento del sistema completo, se han realizado pruebas de campo en tres países diferentes: España, Eslovenia e Italia. Todas las funcionalidades del sistema, desde las interfaces de usuario para la planificación del viaje, pasando por la interconexión con el transporte público, hasta la gestión de la infraestructura eléctrica de recarga han sido analizadas en condiciones reales de funcionamiento. En el marco del Final Management Workshop se presentará el sistema MOBINCITY y los resultados de los tres pilotos a expertos en movilidad, agentes interesados y otras partes. También será un foro donde conocer expertos en movilidad eléctrica y explorar posibles futuras colaboraciones más allá de la financiación europea.

El Final Management Workshop tendrá lugar el 25 de junio en las instalaciones del ITE, ubicadas en el Parque Tecnológico de Valencia (Paterna). La participación es gratuita pero el aforo estará limitado a un máximo de 60 participantes. Más información del proyecto y el formulario de inscripción online para el workshop se pueden encontrar en www.mobincity.eu.

MOBINCITY

La limitada capacidad de la batería sigue siendo una barrera al despliegue de los vehículos eléctricos (VE). Dependiendo del estilo individual de conducción, las condiciones del tráfico, el clima y la topografía de la ruta, el rango máximo de autonomía del vehículo puede variar considerablemente. Incluso si el VE tiene suficiente batería para llegar al destino planeado no está garantizado que encuentre un puesto de recarga disponible cerca de su destino.

El sistema Mobincity permitirá al usuario conocer la mejor ruta para realizar su desplazamiento conjugando el uso de vehículos eléctricos privados y medios de transporte público como el metro o el autobús. Además, en el momento de planificar el viaje y durante el mismo, el sistema proporcionará información sobre la energía que se va a consumir, los puntos de recarga cercanos, el estado del tráfico y de la meteorología en tiempo real, los horarios y la disponibilidad del transporte público, las plazas de parking y las de car sharing disponibles, entre otros.

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) trabaja en este proyecto junto con un equipo multidisciplinar de 13 socios de 5 países diferentes (España, Alemania, Eslovenia Italia y Croacia): España (Coordinador: ITE Instituto Tecnológico de la Energía, CIT Development, ETRA ElectronicTrafic and Zabala InnovationConsulting), Eslovenia (ElektroLjubljana, Etrel and OPREMA RAVNE), Croacia (EIHP EnergyInstitute “HrvojePozar” and HAT T-Hrvatski Telekom), Italia (CRAT Consorzio per la Ricercanell’ Automatica e nelleTelecomunicazioni and ENEL Distributione) y Alemania (Fraunhofer ESK and Technomar).

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.