El ITE aprueba su II Plan de Igualdad y potencia así el mismo trato entre hombres y mujeres

Fecha

El ITE ha aprobado recientemente su II Plan de Igualdad, el cual estará en vigor entre 2022 y 2026. El Plan servirá para marcar y reforzar la senda hacia una igualdad de derechos y de oportunidades entre hombres y mujeres.

En palabras de la directora del ITE, Marta García Pellicer “el objetivo del presente plan, así como todas las acciones que lleva a cabo el Instituto, es reducir posibles situaciones de discriminación, al mismo tiempo que se sitúa como una hoja de ruta para que las oportunidades y promoción interna en la empresa estén ligadas únicamente a los méritos, idoneidad y competencias del trabajador o trabajadora”.

Dicho Plan de Igualdad se centra en promover y asegurar los mismos derechos y libertades entre trabajadores y trabajadoras, pero también en un tema esencial en el contexto actual como es la conciliación laboral y familiar. Actualmente, los hombres y las mujeres deben tener los mismos derechos a la hora de acceder al mercado laboral, pero también las mismas posibilidades de poder conciliar ese trabajo con su vida familiar.

“Desde su selección hasta su promoción interna, todo queda recogido y protegido en este II Plan de Igualdad y, de hecho, el ITE ya cuenta casi con una paridad total, con un equilibrio en los porcentajes de representación entre hombres y mujeres en nuestra plantilla” afirma la directora. La labor que realiza el ITE para asegurar la igualdad de trato entre hombres y mujeres también incluye el uso de un lenguaje inclusivo donde todo el equipo se sienta respetado.

Tras analizar el impacto del I Plan, se ha realizado una actualización de este, encaminada a mejorar y ajustar las medidas anteriores a la legalidad vigente. Si el I Plan de Igualdad del ITE ya fue reconocido en 2020 por la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres con el sello “Fent empresa. Iguals en oportunitats”, este II Plan también está llamado a ser una herramienta muy potente, con una amplia gama de políticas de igualdad y conciliación para todo el equipo humano de este centro tecnológico de referencia en energía.

Por otro lado, el plan hace hincapié en la igualdad de oportunidades, la formación y acciones de sensibilización, la igualdad retributiva y acciones encaminadas a garantizar la conciliación y también en la forma de acceso a cargos y puestos de representación, para que todas las personas puedan acceder a las mismas oportunidades de ascenso, además de someter a control y revisión las medidas y posibles brechas salariales por razón de sexo.

En definitiva, con este nuevo Plan de Igualdad se pretende incorporar medidas innovadoras para conseguir la igualdad dentro del Instituto y contribuir a la inclusión de la mujer en puestos y sectores tradicionalmente masculinizados, con acciones de difusión que permitan el acercamiento de la mujer a la ciencia desde edades tempranas, y así poder acceder a puestos de responsabilidad.

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…