El ITC estudia los procesos de oxidación en plantas industriales para alargar la vida de los materiales

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) estudia, a través del proyecto OXIPLAN, los procesos y mecanismos de corrosión que sufren diferentes tipos de materiales en distintos ambientes en las plantas de producción industrial.

Para ello utiliza varias técnicas analíticas, gracias a las cuales podrá proponer el uso y tratamiento más adecuado de cada material según el lugar de la planta de fabricación en el que se encuentra.

OXIPLAN se está desarrollando a lo largo de este año gracias al respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) en el Programa PROMECE y a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional.

Los expertos del ITC esperan, gracias a este estudio, disponer de una serie de métodos precisos de estudio de la corrosión que experimentan materiales como diversos tipos de aceros, hierro, aluminio, latón, acero galvanizado, etc., cuando son sometidos a las condiciones que se presentan en distintos ambientes. Esto lo lograrán utilizando varias técnicas analíticas y equipamiento científico del que dispone el centro, en algunos casos muy sofisticado. Así se obtendrá un conocimiento profundo sobre los mecanismos de corrosión, lo que permitirá establecer las bases para diseñar una clara estrategia a la hora de elegir un tipo de material para una aplicación particular, ya que se podrá saber con claridad cómo actúan, por ejemplo, el cloro, el azufre, la humedad, etc. en la superficie de los materiales estudiados.

Con el conocimiento de los mecanismos de actuación de los diferentes agentes corrosivos sobre los diversos materiales se dispondrá de información sobre el tipo de corrosión: ya sea uniforme, por picaduras, selectiva, etc., así como del tratamiento que supuestamente pueda realizarse sobre los materiales: recubrimientos orgánicos, galvanizado, etc. con objeto de alargar la vida útil de los materiales y con ello reducir las operaciones de mantenimiento de las plantas o la reducción de la generación de residuos.

El desarrollo del proyecto generará unos protocolos de trabajo que podrán ser utilizados por las empresas para controlar sus materiales y disponer de información para exigir a sus suministradores una calidad constante de los materiales, así como una predicción clara de la vida útil de los mismos en condiciones reales de utilización.

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….