El ITC debate sobre la economía circular en los sectores manufactureros

Fecha

La economía circular ofrece un camino a recorrer para los sectores industriales manufactureros y para ello deben superar diferentes barreras.
Según el Catedrático de Ingeniería Química de la UJI, Eliseo Monfort: “existen varias barreras, tanto internas como externas, para alcanzar la implantación de la Economía Circular, sin embargo, vamos hacia un sistema cada vez más complejo y necesitamos identificar todas las oportunidades para abrir vías en este sentido. Algunas son barreras externas, que podemos encontrar en los suministros, transportes, servicios, etc., pero otras son de carácter interno y de necesidad de cambio de mentalidad en el seno de la propia empresa, Es importante romper este tipo de barreras internas que pasan por modificar las estrategias de las empresas”.

Así se inició el pasado 25 de octubre en el ITC la jornada dedicada a la Economía Circular en los sectores manufactureros, organizada por la Plataforma Tecnológica de Sectores Manufactureros (PLATECMA), en donde han participado expertos de diversos sectores como el calzado, el metal, la madera, el embalaje, el juguete, el textil, la cerámica, entre otros.

Además representantes de las administraciones públicas y centros de estudios, debatieron en una mesa redonda todos estos aspectos y presentaron casos de éxito y proyectos de investigación relacionados. Tras el acto, realizaron una visita a la empresa cerámica KEROS Cerámica, S.L., compañía que se distingue por su participación en proyectos como el desarrollo de baldosas cerámicas a partir de residuos del propio proceso cerámico (proyecto europeo LIFE CERAM) o impulsar la simbiosis industrial, compartiendo recursos y gestiones con otras empresas situadas en su mismo polígono industrial, el Polígono La Mina de Nules (Castellón).

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.