El ITC, a través de Lifeceram, impulsa una cerámica sin residuos

Fecha

El ITC, ASCER y diversas empresas cerámicas trabajan conjuntamente en el proyecto europeo LIFECERAM-Zero Waste, el cual tiene como objetivo de que el proceso de fabricación cerámico no genere residuos, y obtener nuevos productos cerámicos de uso urbano a partir de los mismos.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) junto a las empresas VERNÍS, KEROS y CHUMILLAS &TARONGI se han reunido en el ITC para realizar una puesta en común de los trabajos realizados en el marco del proyecto LIFECERAM-Residuo Cero, un proyecto financiado por la Comisión Europea a través de LIFE + dentro del Programa de Política y Gobernanza medioambientales.

Actualmente los participantes están finalizado la fase de caracterización de los residuos cerámicos y no cerámicos para conocer su idoneidad en la fabricación de un nuevo producto, mientras comienzan ya el diseño del nuevo proceso de fabricación de la composición del soporte, en el que se emplearán tecnologías de molienda en seco y granulación.

Según explican fuentes del ITC, centro coordinador del proyecto, deben lograse dos objetivos fundamentales con el fin de alcanzar la situación del «Residuo cero», por una parte, desarrollar un nuevo tipo de baldosa cerámica para su uso en exteriores, por ejemplo en pavimentación urbana, que incorpore en el soporte y en el esmalte un alto contenido de residuos, y por otra, el diseño de un proceso de preparación de la composición del soporte altamente sostenible para la fabricación de las piezas cerámicas mencionadas, basado en las tecnologías de molienda en seco y granulación, capaz de reciclar todo tipo de residuos cerámicos.

Por otra parte, cabe destacar que el pasado 10 de julio miembros de LIFECERAM participaron en una jornada de divulgación y networking sobre proyectos LIFE en la Cámara de Comercio de Valencia y que en el próximo mes de septiembre, LIFECERAM se presentará en CERSAIE y TECNARGILLA, las ferias sectoriales cerámicas más relevantes a escala mundial, junto a CEVISAMA.

noticiasrelacionadas

24 noviembre 2023

INNOVAFEST 2023: todo un éxito la primera edición del festival de ciencia, tecnología e innovación más grande del norte

Este 22 y 23 de noviembre se vivió en Antofagasta el festival de ciencia, innovación y tecnología INNOVAFEST...
20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...