El Instituto Tecnológico de Informática a la vanguardia del “Big Data” Europeo

Fecha

ITI es miembro de Data Value Association, asociación sin ánimo de lucro de la que forman parte los grandes de la industria en el tratamiento masivo de datos. Esta Asociación ha firmado un acuerdo con la Comisión Europea para posicionar a Europa a la cabeza en el tratamiento masivo de información.

El 13 de octubre Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea y Jan Sundelin, presidente de Big Data Value Association firmaron un acuerdo con el objeto de posicionar a Europa a la cabeza en la carrera mundial del tratamiento masivo de información “Big Data”.

Big Data Value Association es una asociación integrada por los grandes de la industria de los macrodatos, de la que forman parte empresas como IBM, ATOS, INDRA, Nokia, Orange, SAP o Siemens, centros de Investigación de referencia en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), o el Fraunhofer y universidades como la de Bolonia (CINI) y la Universidad Politécnica de Madrid, entre otras.

La firma de este acuerdo contempla la puesta en marcha de acciones para centrar los esfuerzos de investigación, tanto pública como privada, en la innovación, relativas a los macrodatos en ámbitos como la energía, la fabricación y la salud.

Esta Asociación público €“ privada comenzará su andadura en enero de 2015 y tiene previsto invertir 2.500 millones de euros durante 5 años, de los que 500 millones serán puestos por la UE y el resto a través de socios privados.

El crecimiento exponencial de la información en la red y la necesidad de resolver problemas cada vez más complejos de una manera rápida, hacen que el Big Data plantee cada vez retos más complejos.

Una de las líneas de especialización del Instituto Tecnológico de Informática es la Investigación, Desarrollo e Innovación en tecnologías capaces de enfrentarse al tratamiento masivo de los datos.

Los Datos más Reveladores del Big Data

Cada minuto, el mundo genera 1.700 billones de bytes de datos, lo que equivale a 360 000 DVD. Ello supone seis megabytes de datos por persona cada día. Esta información procede de diversas fuentes, como personas, máquinas o sensores, y puede tratarse de datos climáticos, imágenes por satélite, fotos y vídeos digitales, registros de operaciones o señales de GPS.

El sector de los datos está creciendo a un ritmo del 40 % anual, siete veces más rápido que el del mercado general de la información y las comunicaciones. Las empresas que basan la toma de decisiones en los conocimientos procedentes de datos experimentan un aumento de la productividad del 5,6%.

Los macrodatos ya ayudan a acelerar el diagnóstico de los daños cerebrales o a pronosticar el rendimiento de las cosechas en los países en vías de desarrollo. La tecnología y los servicios mundiales de los macrodatos crearán cientos de miles de puestos de trabajo en los próximos años.

También plantean problemas: las series de datos actuales son tan inmensas y complejas de tratar que precisan el marco jurídico, las redes y los sistemas y las soluciones técnicas adecuados para garantizar la intimidad y la seguridad.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…