El cuento “Ona la tiburona y la cinta mágica” conciencia a los niños del peligro de las basuras marinas

Fecha

El cuento ‘Ona, la tiburona y la cinta mágica’ -de la autora Yolanda Jover, responsable de la web de cuentos infantiles bichelinos.com, y editado por AIMPLAS, Cruz Roja Española y Fundación Oceanogràfic- conciencia a los más pequeños sobre el peligro que suponen las basuras marinas para la flora y la fauna que habita en los mares y océanos, y sobre la importancia de gestionar correctamente los residuos para evitar que lleguen al medio marino.

El volumen, que cuenta, además, con ilustraciones de Quique Jover, se ha presentado esta mañana en el acuario de Océanos del Oceanogràfic de València. En el acto ha intervenido el Gremi de Llibrers de València, que colaborará en la difusión de la obra, ya que la incluirá en la próxima Fira del Llibre. La edición del cuento bilingüe -en castellano e inglés- pretende contribuir a la concienciación social sobre la lacra que supone la basura marina y el daño que está provocando en la fauna y flora. Además, tiene un fin solidario, ya que los beneficios de esta publicación irán destinados a proyectos de conservación de la Fundación Oceanogràfic y Cruz Roja Española.

El cuento ha sido introducido por Mercedes Calabuig, patrona de la Fundación Oceanogràfic, quien ha hablado del objetivo conservacionista de esta edición, mientras que el director de AIMPLAS, José Antonio Costa, ha explicado la labor del centro tecnológico que representa y el valor de los plásticos y la importancia de su reciclado. Por su parte, el vicepresidente de la Cruz Roja, Juan José Collado, ha hablado sobre los proyectos de medio ambiente de la organización y, finalmente, el presidente del Gremi de Llibrers de València, Nacho Larraz, ha puesto en valor la lectura y el hecho de compartirla. El departamento de Educación del Oceanogràfic, de la Ciutat de les Arts i les Ciències, ha dirigido un taller de trabajo sobre reciclado con el alumnado del colegio público Ausias March de Nazaret, después de que la autora del cuento, Yolanda Jover, resumiera la aventura de los tiburones contra las basuras marinas y compartiera la lectura de un párrafo con tres niños. Finalmente, Laura López, del departamento de Océanos, que trabaja diariamente con tiburones -más de 100 en todas las instalaciones del centro- ha compartido sus experiencias con los animales y ha enseñado muestras biológicas.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…