Alerta temprana mediante el control de SARS Cov2 en aguas residuales

Fecha

Diferentes estudios han demostrado que la vigilancia y el seguimiento sistemático de SARS-Cov-2 en las aguas residuales puede resultar un método eficaz para detectar posibles brotes de COVID-19 en la población.

Este seguimiento constituye una fuente de información complementaria a la sanitaria para prevenir nuevos brotes de la pandemia. Por ello, AINIA ha ampliado su servicio de análisis de detección de SARS-Cov-2 en superficies y aguas de lavado, a aguas residuales.

Según ha explicado el responsable de seguridad alimentaria de AINIA, Roberto Ortuño: “aunque la técnica de amplificación y detección es la misma que utilizamos en el caso de superficies y aguas más limpias, el hecho de tratarse de aguas residuales hace que se deba adaptar el procedimiento de extracción para garantizar una recuperación suficiente. Además, en este caso, es importante poder cuantificar las unidades de los fragmentos de ARN detectados en la muestra, ya que para hacer el seguimiento en las aguas residuales es importante no sólo saber si hay ARN del virus, si no en qué cantidad”

Así, ha indicado Roberto Ortuño que: “un aumento significativo de la carga vírica en las muestras analizadas de aguas residuales de una zona en la que existan afectados, incluso aunque sean asintomáticos, nos indicará que el grado de afección de la población está aumentando, lo que permitirá tomar medidas para frenar la curva de crecimiento”.

La metodología utilizada por AINIA se basa en identificar el material genético del virus mediante RT PCR real-time.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…