AITEX renueva el ciclo de Monday AITEX Webinars con un programa renovado y gratuito

Fecha

AITEX reactiva este 2023 su ciclo de Monday AITEX Webinars con un programa completamente renovado y gratuito. Son formaciones online dirigidas exclusivamente a empresas y en las que se ofrece información de actualidad, especializada y de calidad.
Como en otras ediciones, los webinars se realizan todos los lunes a las 16:00h y son impartidos por expertos y profesionales de las tres áreas que conforman AITEX: laboratorios, I+D y formación. En esta ocasión, también han sido invitados grandes expertos en materias técnicas y de actualidad. Se realizará un webinar específico para hablar del nuevo impuesto a los envases de plástico no reutilizable a cargo de Carolina Verdés, Abogada y Directora de B2B Corporation y también especialistas de Kantar Worldpanel para hablar de los resultados de estudio de mercado otoño-invierno,
AITEX sigue apostando por el desarrollo y progreso del tejido empresarial comarcal y nacional. Uno de los medios que tiene el centro para hacerlo es mediante la formación técnica y especializada a empresas, necesaria para adaptarse a un sector cada vez más competitivo y cambiante en un entorno con necesidades cada vez más exigentes. El ciclo de Monday AITEX Webinars aporta información de valor relacionada con los sectores de aplicación en los que trabaja, así como de los últimos avances en investigaciones y proyectos de I+D.

PROGRAMA DE WEBINARS PARA ESTE QUATRIMESTRE DE 2023

  • 30 de enero: Cosmética recargable. Refill en puntos de venta. Qué requisitos son necesarios para comercializarlos. Impartido por Juan Sanjosé, Product Manager de Cosmética.
  • 6 de febrero: Nueva legislación 2023. Impuesto a los envases de plástico no reutilizables. Impartido por Carolina Verdés, Abogada y Directora de B2B Corporación.
  • 13 de febrero: Novedades 2023. Nuevas normas aplicadas para certificaciones OEKO-TEK®. Impartido por Consuelo Carbonell, responsable del departamento de OEKO-TEK®.
  • 20 de febrero: Análisis de ciclo de vida y herramientas para el cálculo de la huella de carbono. Impartido por Paula García, técnica de I+D y Sandra Carmona, técnica de OEKO-TEK®.
  • 27 de febrero: Nueva certificación AITEX “Biodegradabilidad y Compostabilidad”. Impartido por Isabel Soriano, jefa Área Laboratorios & Innovación. Comité Ejecutivo de AITEX.
  • 6 de marzo: Ecodiseño, herramienta clave en una economía circular. Impartido por Lucas Frochoso, Director de Proyectos I+D.
  • 13 de marzo: Requisitos de la Norma UNE-EN 15343 para la trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado de plásticos. Impartido por Alejandro Mira, técnico del laboratorio físico.
  • 20 de marzo: Cómo mejorar las propiedades en textiles: Suavidad, antibacteriana, antifúngica y durabilidad. Certificaciones emitidas por AITEX.
  • 27 de marzo: Nuevas capacidades de reciclado: reciclado químico.
  • 17 de abril: Requisitos para la comercialización de materiales en contacto con alimentos. Food Contact.
  • 15 de mayo: Textil-hogar. Resultados de estudio de mercado otoño-invierno. Impartido por Rosa Pilar López, International Project Manager y Laura Mesas, de Kantar Worldpanel. Modera: Carmen Jover. Responsable Departamento Formación. Directora Proyectos Innovación.
  • 26 de junio: Textil-hogar. Tendencias y novedades en textil-hogar 23-24. Impartido por Carmen Jover. Responsable Departamento Formación. Directora Proyectos Innovación.

En http://www.aitex.es/mondayaitexwebinars/ las empresas interesadas pueden consultar el programa completo de los webinars e inscribirse en los que más les interesen. Las plazas son limitadas.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.