AINIA desarrolla un modelo celular in vitro para comprobar la eficacia de los ingredientes bioactivos frente al SARS-Cov2

Fecha

AINIA ha desarrollado un modelo celular que permite simular el sistema inmune del tracto respiratorio humano, para poder identificar y evaluar ingredientes bioactivos que reduzcan el impacto inflamatorio producido por virus respiratorios como el SARS-Cov2.

En el marco del proyecto COVIR, promovido por IVACE con el apoyo de fondos FEDER, los investigadores de AINIA han mimetizado, a escala laboratorio, el proceso inflamatorio originado por la infección de SARS-COV2 en humanos. Con un modelo in vitro basados en células pulmonares y de macrófago humanas (glóbulos blancos que intervienen en la defensa del organismo frente a infecciones), se ha reproducido el comportamiento del sistema inmune del tracto respiratorio ante la “tormenta de citoquinas” (respuesta inflamatoria descontrolada) que se produce en los pulmones como consecuencia de la infección por SARS-Cov2.

Una vez conseguido, el siguiente paso fue comprobar cómo los compuestos bioactivos influyen en la respuesta inflamatoria de los pulmones. Para ello, los investigadores de AINIA, seleccionaron vitaminas, minerales y productos basados en probióticos y reprodujeron el proceso de ingesta mediante los digestores dinámicos in vitro de AINIA, capaces de simular la digestión gastrointestinal y el proceso de fermentación de la microbiota intestinal.

Según ha explicado la especialista en estudios con modelos celulares de AINIA, Dra. Lidia Tomás, se ha podido comprobar que “estos productos bioactivos, puestos en contacto con el modelo celular que mimetiza el sistema inmunitario del tracto pulmonar, son capaces de atenuar la respuesta inflamatoria ante la infección, así como de estimular las defensas”

“La pandemia ha motivado la búsqueda de soluciones que nos ayuden a potenciar nuestra inmunidad frente a infecciones víricas y, en particular, frente al COVID-19. Con el desarrollo de este modelo celular hemos comprobado que la suplementación con probióticos reduce la incidencia, duración y gravedad del tracto respiratorio superior en infecciones, a través de la modulación de la respuesta inmune”, ha explicado Lidia Tomás.

Potencial de los modelos celulares en la mejora de la salud

Los modelos celulares son una herramienta de diagnóstico de gran valor para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética ya que permite evaluar experimentalmente, diferentes procesos fisiológicos en distintos escenarios (tanto de estrés como en estado basal o de salud) para poder comprobar el efecto beneficioso de compuestos y productos y diseñar estrategias y productos para potenciar la salud.

Existen muchos estudios que demuestran la eficacia de los probióticos en el tratamiento o prevención de enfermedades relacionadas con la infección o inflamación intestinal, pero todavía queda mucho por conocer sobre lo que los beneficios de los probióticos en la prevención de enfermedades de las vías respiratorias superiores. “Con este proyecto, en la que colaboran empresas de la industria alimentaria, pretendemos avanzar en el desarrollo de nuevos ingredientes y producto que favorezcan y potencien el sistema inmune de los consumidores”, ha añadido Lidia Tomás

noticiasrelacionadas

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.