ITENE desarrolla recubrimientos para envases plásticos y celulósicos con una efectividad viricida del 98% frente al SARS-CoV-2 a escala laboratorio

Fecha

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado recubrimientos para envases plásticos y celulósicos con una efectividad viricida a escala laboratorio del 98% frente al SARS-CoV-2 (virus causante del COVID-19), lo que trasladado a escala industrial permitiría evitar la propagación del coronavirus a partir del contacto con superficies u objetos contaminados (fómites).

Este desarrollo se ha llevado cabo en el marco del proyecto ViriSens, respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER, cuyo objetivo es el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan, por un lado, detectar la presencia del SARS-CoV-2 y otros patógenos graves en espacios interiores y, por otro, eliminar la presencia de dicho virus en las superficies de envases celulósicos y de PET (polietilenotereftalato).

“Para abordar la vía de transmisión por fómites, se han formulado recubrimientos con una efectividad viricida sobre PET y cartón compacto de más de un 98% a escala de laboratorio respecto del material referencia”, explica Teresa Calvo, experta del Área Tecnológica de Materiales y Envases de ITENE y responsable de esta línea de trabajo en el proyecto ViriSens.

Adicionalmente, los materiales con los que se ha trabajado han cumplido con los requisitos de impresión de envase y embalaje flexible (flexografía/huecograbado) para garantizar la aplicabilidad de los recubrimientos viricidas, presentado características de adhesión y resistencia similares a las de los mismos materiales sin la aplicación de dichos recubrimientos.

En la actualidad, el proyecto ViriSens se encuentra en su última fase, donde se ha procedido al escalado de los materiales con recubrimiento viricida. Para ello, se ha llevado a cabo una prueba de impresión en un entorno industrial en una de las empresas colaboradora del proyecto. De esta forma, se pretende validar la efectividad de los materiales observada en el laboratorio en un caso concreto de aplicación final como son los sobres de papel empleados como embalaje en el comercio electrónico.

Por otra parte, en este proyecto también se ha diseñado un equipo, a partir de una tecnología desarrollada por ITENE, que permite la captura para el muestreo y monitorización de bioaerosoles de SARS-CoV-2 en espacios interiores. Esta tecnología ha sido probada con éxito en habitaciones de pacientes y zonas comunes del hospital La Fe de Valencia.

El prototipo que ha fabricado el centro tecnológico capta el aire y procesa partículas de un determinado tamaño, entre las que se encuentran los bioaerosoles de SARS-CoV-2, otros patógenos graves y material particulado. Estas muestras se procesan para poder extraer una muestra válida con la que realizar posteriormente una PCR. De este modo, esta novedosa tecnología permite la alerta temprana y el control de cualquier riesgo biológico existente para la adopción inmediata de las correspondientes medidas de seguridad.

Asimismo, el equipo del Área de Seguridad, Salud y Monitorización Ambiental de ITENE también ha desarrollado un biosensor electroquímico que detecta de forma específica el virus SARS-CoV-2. Este dispositivo permite analizar la presencia del virus en muestras líquidas y obtener resultados en menos de 15 minutos, con una alta sensibilidad y evitando así el transporte de las muestras al laboratorio para su posterior análisis por PCR.

Este biosensor puede ser utilizado en el lugar de asistencia al paciente (“point-of-care”) o complementando el sistema de captación de bioaerosoles, lo que ofrece numerosas ventajas para una respuesta rápida ante la presencia del virus SARS-CoV-2 en aire, pero también para detectar otros posibles riesgos biológicos.

noticiasrelacionadas

1 diciembre 2023

MeetingPack 2024 presenta un programa centrado en las innovaciones para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en 2030

MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del...
28 noviembre 2023

IBV digitaliza al ser humano a través de la nueva tecnología 4D

Si ponemos la mirada en una sociedad en el futuro no lejano e imaginamos la participación de nuestros...
28 noviembre 2023

ITENE presenta en EMPACK sus soluciones para hacer posible el cambio hacia la economía circular en las empresas y charlará con embajadores de la sostenibilidad de SPB Global, Lidl y Grupo Borges 

El centro tecnológico ITENE estará presente en la próxima edición de EMPACK y LOGISTICS & AUTOMATION que se...