AIMPLAS inaugura su nuevo edificio de I+D+i que reúne a más de 100 empresas

Fecha

El centro ha inaugurado su nuevo edificio de I+D+i en el que se desarrollarán nuevos bioplásticos, nanomateriales y materiales con propiedades avanzadas. Tras la inauguración, ha tenido lugar una demostración de las capacidades tecnológicas del centro que ya suma un total de 9.500 m2 . 

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha inaugurado hoy su nuevo edificio de I+D+i en un acto que ha contado con la asistencia de cerca de 150 personas y con la presencia del Presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, la alcaldesa en funciones de Paterna, Nuria Campos, el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Blanca Marín, el Director General de Industria, Diego Macià, la Directora General del IVACE, Júlia Company, y el Vicepresidente Ejecutivo del Consell Valencià de la Innovació, Andrés García Reche, entre otras autoridades.

Las nuevas instalaciones cuentan con más de 1.000 metros cuadrados de superficie que se suman a los 8.500 metros cuadrados de los que ya disponía el centro tecnológico distribuidos en otros seis edificios. La nueva planta se ha construido en el lugar que antes ocupaba una zona de oficinas y unas dependencias en las que se almacenaban productos de plásticos y equipamiento para pruebas industriales que sufrieron un incendio en mayo de 2015, tal y como ha relatado en su discurso el director gerente de AIMPLAS, José Antonio Costa.

“El nuevo edificio alberga nuestras plantas piloto de compounding y nos permitirá reforzar nuestra actividad en campos como la biotecnología, la nanotecnología, la fabricación aditiva, la impresión 3D o los envases activos, mediante el desarrollo de compuestos plásticos con propiedades como la conductividad eléctrica, la resistencia al fuego, la acción antibacteriana o de alta barrera”, ha explicado Costa. Gracias a ello, el centro tecnológico podrá seguir atendiendo a las necesidades de innovación de sus clientes en sectores tan diversos como el del envase y embalaje, el aeronáutico, la automoción, la construcción, el eléctrico- electrónico o el médico.

Las nuevas instalaciones se han construido teniendo en cuenta las medidas más exigentes para preservar la seguridad de los investigadores que trabajan en ellas así como para minimizar el impacto de su actividad en el medio ambiente.

Por su parte, el presidente de AIMPLAS, José Luis Yusá, ha destacado cómo el nuevo edificio es el resultado de la necesidad, pero también “de la ilusión, y el trabajo en equipo. Y nos permitirá aumentar el número de proyectos de I+D+i que realizamos anualmente y, con ello, incrementar la transferencia de conocimiento hacia las empresas”.

El Presidente de la Generalitat Valenciana en su discurso ha reconocido las dificultades a las que deben enfrentarse empresas y emprendedores, y ha asegurado: “Lo importante es saber levantarse y reiniciar un proyecto como lo habéis hecho en AIMPLAS. Son los valores que la Comunidad Valenciana quiere tener”. “No hay atajos para la prosperidad, lo principal es el producto, y eso va asociado a la innovación”, ha dicho.

En el marco de esta inauguración, AIMPLAS también ha llevado a cabo una jornada demostración de sus nuevas instalaciones en la que se han realizado más de 130 asesoramientos individualizados a pie de máquina por parte de los profesionales del centro en los que los asistentes han conocido de primera mano las capacidades tecnológicas del centro en compounding, composites, reciclado, inyección y extrusión.

AIMPLAS en 2016
Con una plantilla de 123 trabajadores, AIMPLAS desarrolló durante el año pasado un total de 127 proyectos en los que participaron 308 empresas que obtuvieron un retorno de más de 16,8 millones de euros.

En el área de formación, se realizaron 157 acciones formativas que sumaron 4.200 horas y en las que participaron un total de 2.363 profesionales de 930 empresas. Además, se ha llevado a cabo la primera edición del seminario de Materiales Avanzados Plastics are Future, el primer Foro de Plásticos y Legislación OK PLAST, y la tercera edición de la Jornada de Sostenibilidad y Valorización en colaboración con Cicloplast, entre otras.

AIMPLAS cuenta con un laboratorio que posee el mayor número de ensayos para plásticos acreditados por ENAC según la norma EN ISO/ IEC 17025, y que en 2016 realizó 7.492 servicios de análisis y ensayos.


noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…