AIMPLAS exhibirá sus novedades para los composites en la JEC de París

Fecha

AIMPLAS presentará del 10 al 12 de marzo en París nuevas técnicas de procesado para el sector de los composites más eficientes y sostenibles, así como sus novedades en biocomposites y la incorporación de nanotecnología para mejorar sus propiedades.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, estará presente del 10 al 12 de marzo en la feria JEC EUROPE en París. En este certamen, el centro tecnológico presentará algunas de sus innovaciones y proyectos en el terreno de los composites. Es el caso de la tecnología de curado por microondas, un proceso que permite reducir los tiempos de fabricación hasta en un 80%, ya que entre otras cosas permite prescindir del proceso de post- curado. Además, es un proceso medioambientalmente sostenible y más seguro porque reduce a la mitad las emisiones de estireno, mientras que el resultado son piezas de mayor calidad, con un curado más controlable y reproducible.

En el terreno de los biocomposites, AIMPLAS ha desarrollado una amplia experiencia gracias a proyectos en los que se ha logrado mejorar las propiedades de estos materiales hasta el punto de que resulten aplicables para los mismos usos que las resinas de poliéster insaturado derivadas del petróleo. Todo ello con las ventajas propias de los biocomposites: mayor respeto del medio ambiente, menor dependencia del petróleo o reducción de peso. Con estos materiales, se han desarrollado ya piezas para el sector del transporte y la construcción como paneles interiores de vehículos o falsos techos y paredes interiores.

AIMPLAS también presentará en la JEC de París sus innovaciones en diseño CAD, 3D, simulación CAE, en modelización del comportamiento de los materiales, en simulación de su comportamiento estructural, así como en prototipado y mecanizado. Mientras que el laboratorio de análisis y ensayos del centro valenciano presentará en el certamen los avances en caracterización química de composites y resinas termoestables, caracterización físico- mecánica, validación de producto y causas de fallo. También se informará a quienes estén interesados en normativa de la legislación aplicable en esta materia.

La investigación en nanomateriales es otra de las áreas en las que actualmente trabaja AIMPLAS con mayor intensidad. En este sentido, la aplicación de nanomateriales en resinas termoestables hace posible mejorar sus propiedades e incrementar los campos y sectores de aplicación. Es el caso de recubrimientos hidrófobos y antifouling como los que se han desarrollado en el proyecto CARBONINSPIRED 2.0.

Proyectos COALINE y ECOGEL
En el expositor de AIMPLAS, que estará ubicado en el nivel 7.3 stand K61, los visitantes podrán conocer los resultados de los proyectos COALINE y ECOGEL. Iniciado hace un año, el proyecto COALINE permitirá desarrollar un nuevo proceso de fabricación de perfiles mediante pultrusión para las industrias de la construcción y el automóvil. Gracias a las investigaciones de AIMPLAS en el proyecto, en el futuro será posible llevar a cabo la totalidad del proceso en un solo paso, incluida la aplicación del primer o pintura que en este caso se producirá en el interior del propio molde. De esta forma, será posible obtener un ahorro de costes así como ventajas para el medio ambiente por la ausencia de emisiones.

En la misma línea de eficiencia y sostenibilidad, se ha desarrollado también el proyecto ECOGEL CRONOS, que ha permitido a AIMPLAS investigar para el desarrollo de un innovador y ecológico proceso de RTM de alta productividad. Para ello, se ha formulado y fabricado un gel coat en polvo de curado rápido para piezas de composites con el fin de reducir drásticamente los tiempos de producción y minimizar las emisiones de estireno en el lugar de trabajo.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…