AIMPLAS desarrolla nuevos composites reforzados con fibras de lino

Fecha

AIMPLAS ha completado las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto FIBRAGEN para obtener una nueva generación de composites reforzados con fibras naturales de propiedades mejoradas.

Para ello, junto con otros centros y universidades europeas se ha procedido a realizar diversas plantaciones de lino durante los años 2012 y 2013 para su posterior análisis y selección.

En las plantaciones llevadas a cabo se han empleado distintas variedades de lino donde se han tenido en cuenta aspectos como la localización, terreno, época del año, humedad y temperatura para posteriormente analizar si estas variables afectan a las propiedades de las plantas y al mismo tiempo seleccionar las que presenten mejores propiedades mecánicas.

El proyecto, iniciado en 2011 y que concluye en este mes de mayo, permite prescindir de las técnicas empleadas hasta ahora para mejorar las propiedades de las fibras naturales empleadas como refuerzo en los composites. Por ejemplo, se podrá evitar la incorporación de aditivos o procesos como los empleados para la eliminación de la humedad una vez se identifiquen los parámetros que más influyen en la obtención de unas fibras óptimas como refuerzo. Además, del conocimiento de aquellas condiciones o parámetros de cultivo capaces de estimular la expresión génica de las plantas y que van dirigidas a una mejora de determinadas propiedades como la resistencia mecánica, adhesión, resistencia térmica, a bacterias y microorganismos, etc., es un paso adelante para conseguir materiales compuestos con propiedades más controladas y menor variabilidad.

La participación de AIMPLAS en el proyecto ha consistido principalmente en adecuar las distintas variedades de lino recolectadas para su procesado en los composites correspondientes así como analizar las propiedades mecánicas de los productos reforzados con las fibras de lino.

Los resultados obtenidos en este proyecto ya han despertado el interés de los socios en llevar a cabo una segunda parte.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…