Nuevos compuestos biocidas para luchar contra las infecciones hospitalarias

Fecha

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria serán la principal causa de muerte en todo el mundo en 2050, por encima de las muertes producidas por cáncer o por enfermedades cardiovasculares. Este problema se agrava por la aparición de nuevas “superbacterias” y otros superpatógenos resistentes a la mayoría de los antibióticos, debido en buena medida al mal uso de estos. Gracias a su resistencia y a la generación de biofilms, estos organismos también son capaces de sobrevivir a los desinfectantes actuales y crear reservorios en sitios como UCIs y quirófanos, desde donde se transmiten a los pacientes.

Por esta razón, para los equipos de control de infecciones se considera prioritario desarrollar nuevas estrategias de desinfección que permitan eliminar los microorganismos de las áreas de mayor riesgo en los hospitales, previniendo las infecciones de pacientes y trabajadores. Para desarrollar una solución efectiva y con efecto duradero, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el consorcio del proyecto MULTICIDE, financiado por la Agència Valenciana de la Innovaciò (AVI) y cuyo objetivo es desarrollar una propuesta innovadora para conseguir compuestos biocidas multifuncionales, con una mayor eficacia frente a bacterias, hongos y virus, y que consigan un mayor período de asepsia.

Para ello se va a estudiar la eficacia de la combinación de agentes desinfectantes, polímeros biocidas de acción inmediata y materiales nanoestructurados que permitirán una liberación gradual y controlada de las moléculas desinfectantes encapsuladas en su interior. Liderado por la empresa Betelgeux- Christeyns, que prevé introducir en el mercado este desarrollo, en el proyecto también participan investigadores del Instituto de Tecnología Química ITQ, del centro mixto UPV – CSIC del Instituto de Tecnología de Materiales de la Universitat Politècnica de València y del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.