REDIT organiza una misión a Estados Unidos para analizar sus principales ecosistemas de innovación

Fecha

Representantes de siete centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana y la delegada de IVACE Internacional en Nueva York han participado en una misión tecnológica a Washington y Boston organizada por REDIT con el objetivo de conocer en profundidad algunos aspectos de sus sistemas de innovación para poder aplicarlos en la Comunidad Valenciana.

“A la hora de invertir, lo que más valoran los estadounidenses es el talento y las ideas que resuelven problemas con alto impacto en la sociedad”. Así se ha expresado Arantxa Viñals, responsable de Análisis y Estudios e Internacional de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT). “Invierten muchísimo capital en tecnologías disruptivas que dan solución a cualquier tipología de problemas, con la condición de que ese producto o servicio se produzca y comercialice en EEUU y repercuta en el conjunto de la sociedad de este país a la vez que impacte en todo el mundo, de forma global. Sin duda y con algunos matices, es algo de lo que podemos aprender”.

Además, Viñals ha subrayado la importancia de establecer contactos entre los centros que integran REDIT y los diferentes agentes del sistema de innovación estadounidense “para el desarrollo de proyectos conjuntos en cuestiones relacionadas con I+D+i y otros programas internacionales de cooperación”.

La comitiva ha visitado, durante la semana pasada, uno de los principales polos de innovación de EEUU, concretamente el ubicado en Washington y Boston, con el objetivo de conocer con más detalle cómo se entiende y se trabaja en estos lugares que se sitúan en los primeros puestos del ranking mundial de innovación.

Gracias a esta misión, REDIT y los institutos tecnológicos que le acompañaban, ITENE, ITI, AIMPLAS, AIJU, AITEX, INESCOP e IBV, han podido explorar diferentes ecosistemas de innovación norteamericanos, detectar posibles oportunidades de cooperación tecnológica y pensar en posibles aplicaciones en la Comunidad Valenciana.

Entre otras instituciones, se han mantenido reuniones con la National Science Foundation (NSF), con ARPA-E U.S. Department of Energy y con la U.S. Small Business Administration. Asimismo, la comitiva se reunió con representantes del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y con el departamento multilateral del Ministerio de Economía y Empresa en la Embajada de España en Washington y con agentes del ecosistema emprendedor y de startup de Boston.

Una de las iniciativas que despertaron especial interés entre los integrantes de la misión fueron los programas USA Advanced Manufacturing y Mep. Ambas están destinadas a mejorar la competitividad de las pymes.

Los resultados de esta misión se sumarán a los análisis ya realizados por REDIT a lo largo de su trayectoria del sistema de innovación de diez países relevantes en materia de I+D+i a nivel internacional: Alemania, Corea del Sur, Finlandia, Francia, Holanda, Israel, Japón, Noruega, Portugal y Singapur. Estos informes se publicarán en breve desde la Red para el beneficio de los agentes del ecosistema de innovación de la Comunidad Valenciana.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.