El ITC estudia los procesos de oxidación en plantas industriales para alargar la vida de los materiales

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) estudia, a través del proyecto OXIPLAN, los procesos y mecanismos de corrosión que sufren diferentes tipos de materiales en distintos ambientes en las plantas de producción industrial.

Para ello utiliza varias técnicas analíticas, gracias a las cuales podrá proponer el uso y tratamiento más adecuado de cada material según el lugar de la planta de fabricación en el que se encuentra.

OXIPLAN se está desarrollando a lo largo de este año gracias al respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) en el Programa PROMECE y a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional.

Los expertos del ITC esperan, gracias a este estudio, disponer de una serie de métodos precisos de estudio de la corrosión que experimentan materiales como diversos tipos de aceros, hierro, aluminio, latón, acero galvanizado, etc., cuando son sometidos a las condiciones que se presentan en distintos ambientes. Esto lo lograrán utilizando varias técnicas analíticas y equipamiento científico del que dispone el centro, en algunos casos muy sofisticado. Así se obtendrá un conocimiento profundo sobre los mecanismos de corrosión, lo que permitirá establecer las bases para diseñar una clara estrategia a la hora de elegir un tipo de material para una aplicación particular, ya que se podrá saber con claridad cómo actúan, por ejemplo, el cloro, el azufre, la humedad, etc. en la superficie de los materiales estudiados.

Con el conocimiento de los mecanismos de actuación de los diferentes agentes corrosivos sobre los diversos materiales se dispondrá de información sobre el tipo de corrosión: ya sea uniforme, por picaduras, selectiva, etc., así como del tratamiento que supuestamente pueda realizarse sobre los materiales: recubrimientos orgánicos, galvanizado, etc. con objeto de alargar la vida útil de los materiales y con ello reducir las operaciones de mantenimiento de las plantas o la reducción de la generación de residuos.

El desarrollo del proyecto generará unos protocolos de trabajo que podrán ser utilizados por las empresas para controlar sus materiales y disponer de información para exigir a sus suministradores una calidad constante de los materiales, así como una predicción clara de la vida útil de los mismos en condiciones reales de utilización.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.