Más de 160 personas participaron en las jornadas VLCTESTING 2014

Fecha

Más de 160 personas han asistido a la jornada sobre calidad y testeo de software, que anualmente organiza el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) en la Ciudad Politécnica de la Innovación en Valencia.

Entre los asistentes se ha contado con profesionales del testing, desarrolladores, gerentes y directores de empresas tecnológicas, todos ellos con interés y sensibilidad hacia la calidad del software.

La apertura ha sido realizada por la directora gerente de ITI, Laura Olcina, que ha querido resaltar la coincidencia de esta cuarta edición con el 20 aniversario del Instituto, “Durante estos 20 años ITI ha apostado por la calidad y el testeo de software, transmitiendo a las empresas el valor de incorporar procesos de calidad en el desarrollo de software”, afirma Olcina.

El evento ha contado con el apoyo de empresas tecnológicas de la talla de Bull, eXcentia, Sopra o mimacom, y organismos como SSTQB, que han actuado de patrocinadores del evento y se han implicado en las charlas y seminarios.

En las diez conferencias que han formado el conjunto del programa se “han tocado todos los palos”. Se ha realizado un recorrido por la historia de la calidad, se han compartido buenas prácticas, y se han dado a conocer las herramientas y técnicas más actuales relacionadas con la calidad y el testeo.

Como ponente estrella, se ha contado con Domingo Gaitero que nos ha transmitido su pasión por la calidad y ha destacado que el factor más determinante para el éxito o fracaso de un proyecto es el humano. “En las organizaciones es mejor tener humanos con recursos que recursos humanos”, ha matizado.

La ponencia final ha descubierto cómo personas con diversidad funcional, como trastornos del espectro del Autismo y síndrome de Asperger pueden enriquecer y aportar valor a nuestros procesos de desarrollo.

El cierre final lo ha puesto el director de Calidad y Testeo de Software, Maxi Mannise, que ha agradecido la asistencia al público en general y en particular a aquellos venidos de otros países como Uruguay o EEUU.

Acerca de VLCTESTING

Jornada sobre Calidad y Testeo de software que emplaza con carácter anual a profesionales y empresas del sector tecnológico con inquietud por conocer y mejorar sus procesos.

ITI lleva desde 2004 apostando por la calidad y el testeo de Software, con este propósito nacieron las primera jornadas de testeo y desarrollo de Software, bajo el nombre de VLCTESTING, que se repitieron con periodicidad anual hasta el 2008, y que tras un parón de dos años, se reanudaron en 2011, con otro nombre VLCTESTING, pero con el mismo espíritu, hoy se han celebrado su cuarta edición.

 

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.