El ITC, a través de Lifeceram, impulsa una cerámica sin residuos

Fecha

El ITC, ASCER y diversas empresas cerámicas trabajan conjuntamente en el proyecto europeo LIFECERAM-Zero Waste, el cual tiene como objetivo de que el proceso de fabricación cerámico no genere residuos, y obtener nuevos productos cerámicos de uso urbano a partir de los mismos.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) junto a las empresas VERNÍS, KEROS y CHUMILLAS &TARONGI se han reunido en el ITC para realizar una puesta en común de los trabajos realizados en el marco del proyecto LIFECERAM-Residuo Cero, un proyecto financiado por la Comisión Europea a través de LIFE + dentro del Programa de Política y Gobernanza medioambientales.

Actualmente los participantes están finalizado la fase de caracterización de los residuos cerámicos y no cerámicos para conocer su idoneidad en la fabricación de un nuevo producto, mientras comienzan ya el diseño del nuevo proceso de fabricación de la composición del soporte, en el que se emplearán tecnologías de molienda en seco y granulación.

Según explican fuentes del ITC, centro coordinador del proyecto, deben lograse dos objetivos fundamentales con el fin de alcanzar la situación del “Residuo cero”, por una parte, desarrollar un nuevo tipo de baldosa cerámica para su uso en exteriores, por ejemplo en pavimentación urbana, que incorpore en el soporte y en el esmalte un alto contenido de residuos, y por otra, el diseño de un proceso de preparación de la composición del soporte altamente sostenible para la fabricación de las piezas cerámicas mencionadas, basado en las tecnologías de molienda en seco y granulación, capaz de reciclar todo tipo de residuos cerámicos.

Por otra parte, cabe destacar que el pasado 10 de julio miembros de LIFECERAM participaron en una jornada de divulgación y networking sobre proyectos LIFE en la Cámara de Comercio de Valencia y que en el próximo mes de septiembre, LIFECERAM se presentará en CERSAIE y TECNARGILLA, las ferias sectoriales cerámicas más relevantes a escala mundial, junto a CEVISAMA.

noticiasrelacionadas

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

23 junio 2025

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, ha visitado hoy las instalaciones del ITC en sus dos sedes, la…

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.