En IBV estudian el comportamiento del cuerpo humano y su relación con los productos, los servicios y los entornos que utilizan las personas. Desarrollan y transfieren conocimientos científicos y tecnologías para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, aportando valor a las empresas y al entorno social y económico.
La prioridad es mejorar la competitividad del tejido empresarial en sectores muy variados, con el fin de contribuir a promover la innovación de la región.
En el marco de las actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2025, apoyadas por la Generalitat Valenciana, el Instituto de Biomecánica…
El Instituto de Biomecánica (IBV) y el ITE, Centro Tecnológico de la Energía trabajan en MUSoL (Movilidad Urbana Sostenible para comunidades Locales), un proyecto de I+D, coordinado por el IBV…
El Instituto de Biomecánica (IBV) se ha consolidado como un centro de referencia ineludible en el ámbito de la evaluación de productos sanitarios y dispositivos médicos, albergando Medical Lab (MedLab),…
En la Memoria Anual de 2024 resumimos las principales actividades de REDIT y te mostramos una selección de los proyectos que cada año realizan nuestros Institutos Tecnológicos.
Es una herramienta de REDIT que da acceso público al conjunto de capacidades de los Institutos Tecnológicos: áreas de conocimiento, líneas tecnológicas y sectores de aplicación, así como sus principales proyectos e infraestructuras.